Leslie Molina: una madre, una líder, una voz por la inclusión
Tras la pérdida de su hija, Leslie Molina convirtió el dolor en lucha. Desde Ciudad Juárez, impulsa espacios de atención para infancias con.
Desde 2016 hemos trabajado para ofrecerte información útil, fuera de la agenda de los medios tradicionales, sobre los principales problemas que enfrenta nuestra ciudad. Ahora queremos compartir contigo la Vía Ciudadana que las personas han seguido para organizarse y encontrar soluciones.
Estas son las historias de quienes, como nosotros, creen que una mejor ciudad es posible.
Tras la pérdida de su hija, Leslie Molina convirtió el dolor en lucha. Desde Ciudad Juárez, impulsa espacios de atención para infancias con.
Aunque el Municipio contrató trabajos de introducción de red de alcantarillado y agua potable en pavimentación de la calle Refugio de la Libertad,.
Luego de que su hija fuera discriminada en su escuela por tener autismo, Leslie Molina decidió trabajar por el reconocimiento de las neurodivergencias,.
Mujeres que habitan en el suroriente de la ciudad exigen la pavimentación de la calle Refugio de la Libertad, que durante el último.
Habitantes del suroriente de la ciudad se han organizado para explorar distintos mecanismos de participación ciudadana con el objetivo de mejorar su entorno..
Un dique abandonado en Parajes del Sur se ha convertido en una cancha gestionada por la comunidad. El espacio deja de manifiesto la.
Ante la falta de espacios para la recreación en el suroriente, un grupo de vecinos de Arecas II se ha organizado desde 2021.
Ante el contexto de desigualdad al que se enfrentan las personas jóvenes que habitan en el suroriente de la ciudad, organizaciones de la.
Tras dos intentos, vecinas del suroriente lograron que su proyecto de infraestructura verde ganara el Presupuesto Participativo 2024. Con esta obra se dará.
Tras intentarlo con diversos mecanismos, vecinas de la colonia María Martínez lograron gestionar recursos federales para la pavimentación de tres calles, a través.