abril 19, 2025
Gobierno

Piden al Ayuntamiento eliminar la publicidad ilegal de la vía pública

Organizaciones y colectivos señalan que los anuncios, pendones y espectaculares, además de ser ilegales, ponen en riesgo a las personas que transitan por la vía pública, pues obstruyen las banquetas y afectan la visibilidad de conductores.

Por Abraham Rubio / Foto: Favia Lucero

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Colectivos y organizaciones de la sociedad civil solicitaron a la Comisión de Movilidad del Ayuntamiento intervenir para eliminar publicidad de la vía pública, que representa un riesgo a la seguridad vial de las personas que transitan las calles.

Este jueves, Laura Calderón de Antillón, representante legal de la Fundación Juárez Integra, presentó en reunión de comisiones una carta para denunciar la presencia de puentes publicitarios, pendones, carteleras, banderines, vehículos con publicidad y pantallas luminosas, publicidad prohibida por la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Chihuahua (artículo 130, fracción III).

“En diversos puntos de la ciudad es evidente la presencia de este tipo de publicidad, lo que representa no solo un incumplimiento normativo, sino también un grave riesgo para la seguridad vial y la integridad física de quienes transitan por nuestras calles”, indicó.

Señaló que la presencia de este tipo de publicidad puede generar distracciones a los conductores, reducir la visibilidad en intersecciones, obstaculizar la movilidad de peatones y ciclistas.

El documento entregado a las regidurías que integran la Comisión de Movilidad muestra fotos de puentes peatonales que son usados como soporte de anuncios espectaculares, carteleras e infraestructura en desuso que obstruye las banquetas, pendones en postes, vehículos publicitarios con pantallas luminosas, entre otros.

Ante esto, la Fundación Juárez Integra, el colectivo Ciclista FixieBeat, la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil de Juárez y el Centro de Estudios para Invidentes A.C. solicitaron al Ayuntamiento de Juárez instruir a las dependencias correspondientes que eliminen estos anuncios y se sancione a quienes incumplen la normativa vigente.

También, hicieron un llamado para fortalecer la vigilancia para evitar la instalación de nueva publicidad en la vía pública y garantizar así el derecho a una movilidad segura.