junio 17, 2024
Gobierno

Diputados buscarán quitar término restrictivo de Presupuesto Participativo Estatal 

Tras las audiencias públicas, diputados estatales se comprometieron a presentar el próximo lunes un dictamen para quitar el término ‘inversión pública productiva’ de la iniciativa de Presupuesto Participativo Estatal. 

Por Abraham Rubio / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.–  Diputados y diputadas del Congreso del Estado de Chihuahua se comprometieron a presentar un dictamen el próximo lunes 27 de noviembre para remover del Presupuesto Participativo el término de ‘inversión pública productiva’, que de acuerdo con organizaciones es ambiguo y podría representar una limitación importante para la presentación de proyectos ciudadanos.

El compromiso lo asumieron representantes de las distintas fracciones parlamentarias durante la segunda audiencia pública convocada por el Congreso local para dialogar, resolver dudas y atender solicitudes en materia de participación ciudadana.

El coordinador de la fracción de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, propuso a las diputadas y diputados de las distintas bancadas generar un dictamen para eliminar el término de ‘inversión pública productiva’, ante la incertidumbre y controversia que ha generado entre representantes de organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía en general.

“Hagamos compromisos para sacar ese acuerdo, y estoy totalmente de acuerdo en que puede salir esta semana. El compromiso es el lunes tener la iniciativa planteada con el compromiso de que la Mesa Directiva y la diputada Marisela Terrazas (PAN) nos ayude”, indicó.

El diputado morenista adelantó que la iniciativa no se impulsará desde una fracción parlamentaria, sino que estará abierta para que cualquier diputada o diputado se adhiera a ella.

En audiencia pública, diputados comprometen mesas de trabajo sobre participación ciudadana

El acuerdo fue resultado de las dos audiencias públicas celebradas en Chihuahua y Juárez para dialogar sobre diversas iniciativas en materia de participación ciudadana, como el funcionamiento del Presupuesto Participativo estatal.

El Poder Legislativo también se comprometió a trabajar en la calendarización de mesas de trabajo para analizar:

– Los lineamientos internos para mecanismos de participación ciudadana sobre reglamentación y publicación.

– La creación de un micrositio de transparencia de Presupuesto Participativo en la página del Congreso.

– La definición de medidas de apremio y sanciones por incumplimiento de la Ley de Participación Ciudadana.

– La inclusión de un ‘Parlamento Abierto’ en la Ley de Participación Ciudadana.

– Garantizar la asistencia del Poder Legislativo en el CCPC.

– Garantizar la participación ciudadana en la Comisión de Participación Ciudadana y Asuntos Electorales del Congreso.

Las audiencias fueron solicitadas por diversas organizaciones de la sociedad civil como Política Colectiva, ESE-ERRE A.C., Comité de Vecinos Loreto, A.C., La Caja de Herramientas, Karewa, A.C., Salvemos los Cerros de Chihuahua, Red de Vecinos y Plan Estratégico de Juárez, así como por las y los consejeros ciudadanos Laura García Cerrillo, Ana de la Rosa Carpizo, Leonardo Rodríguez Varela y Abelamar Chacón.