abril 18, 2025
Comunidades Medioambiente

Habitantes de la colonia Frida Kahlo se unen para dar vida a un huerto comunitario

En la colonia Frida Kahlo, vecinas y vecinos participan en la creación de huertos para detonar el desarrollo de un terreno catalogado como área verde. Hasta el momento, han logrado la limpieza y reforestación del predio, con acompañamiento de asociaciones civiles. 

Por Jonathan Álvarez / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Habitantes de la colonia Frida Kahlo se encuentran en proceso de creación de huertos urbanos, incluyendo un huerto comunitario, como parte del rescate de un predio catalogado como área verde, ubicado al suroriente de la ciudad.

Este miércoles dio inicio el proyecto en la colonia Frida Kahlo, con el acompañamiento de la asociación civil Juárez Limpio. Vecinas y vecinos buscan transformar un terreno ubicado sobre la calle Columna Rota en un parque para su comunidad.

Durante el taller de huertos urbanos impartido por Juárez Limpio, el biólogo Ismael Ontiveros encabezó una sesión en la que se sembró en almácigo —una técnica de cultivo temporal— utilizando charolas de germinación y sustratos especiales para conservar la humedad.

“Las semillas que usamos no requieren tratamiento, con el simple riego van a germinar”, dijo Ismael.

Foto: Jonathan Álvarez

La siembra incluyó semillas de tomate, calabaza, sandía, lechuga y chícharos. Además, durante el taller se compartieron otras técnicas de siembra casera usando materiales reciclados, ideales para semillas de mayor tamaño.

Ismael destacó que el desarrollo de huertos caseros va más allá de la siembra, ya que uno de los objetivos es fortalecer la cohesión comunitaria y desmitificar la idea de que las hortalizas no pueden cultivarse en espacios urbanos o reducidos.

A través de los huertos también se promueve el acceso a alimentos más frescos, naturales y nutritivos, opinó.

“A veces lo saludable no llega a las tienditas de la colonia, llegan otro tipo de alimentos. Aquí hay una oportunidad de tener acceso a alimentos más saludables”, destacó.

Las personas participantes coincidieron en que los huertos promueven la mejora del entorno y contribuyen a fortalecer la convivencia vecinal.

Guadalupe Sánchez, habitante de la colonia Frida Kahlo, acudió con sus hijas a tomar el taller, motivada por su interés en el tema medioambiental.

“Mis hijas, que les gusta todo esto, me animaron a traerlas al taller que se me hace muy padre porque es un beneficio para todos”, comentó.

Por su parte, el señor Joel Gutiérrez, habitante de la misma colonia, dijo que el taller fomenta la educación ambiental en la niñez de la colonia.

Ambos vecinos recordaron que el terreno donde se realizó el taller solía estar lleno de escombros y basura. Sin embargo, en las últimas semanas han notado cambios positivos, desde la limpieza del lugar hasta mejoras en la iluminación.

En marzo, asociaciones civiles y empresas privadas colaboraron en la reforestación del área con más de 50 árboles nativos, como parte de un proyecto para desarrollar un parque comunitario que incluirá un espacio destinado al huerto urbano.

Foto: Jonathan Álvarez