En el encuentro Impacta 2030, Alejandra Angarita Chahín, directora de Inversión Social en Nacional Monte de Piedad, expuso la transición de la institución hacia un modelo de inversión social estratégica.
Por Jonathan Álvarez / Portada: Elizabeth Ramos
Ciudad Juárez, Chihuahua.– Como parte de las actividades del encuentro Impacta 2030, este miércoles se llevó a cabo la conferencia “La inversión social y su impacto bajo el marco de la Agenda 2030”, impartida por Alejandra Angarita Chahín, directora de Inversión Social en Nacional Monte de Piedad.
En su ponencia, Angarita compartió la transición de la organización de un modelo de filantropía asistencial a uno de filantropía estratégica colaborativa, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible de México en línea con la Agenda 2030.
Durante su exposición en el Centro de Convenciones Injectronic, Angarita destacó el papel fundamental de las organizaciones de la sociedad civil en la reducción de brechas de desigualdad. Subrayó la importancia de reconocer a los distintos actores del ecosistema social y de trabajar en conjunto para enfrentar los retos complejos que afectan a la población.
Destacó que desde 2017, Nacional Monte de Piedad alineó su estrategia de inversión social con la Agenda 2030, enfocándose en dos estrategias clave: fortalecer a las organizaciones civiles en áreas como salud, trabajo digno, educación y seguridad alimentaria, así como robustecer sus modelos organizacionales para mejorar su efectividad.
Además, enfatizó en la importancia de apalancar los ecosistemas mediante la generación de conocimiento, buenas prácticas y la articulación multiactor para impulsar cambios sistémicos.
Entre los principales retos de la inversión social, Angarita mencionó la complejidad de colaborar con otros actores, generar confianza y construir soluciones conjuntas. También resaltó la necesidad de reflexionar sobre los aprendizajes y compartir conocimientos, un desafío tanto para donantes como para organizaciones civiles.
La conferencista destacó la importancia de Impacta 2030 como un espacio de diálogo y colaboración para abordar los problemas más urgentes del suroriente de Ciudad Juárez.
El evento Impacta 2030, organizado por Plan Estratégico de Juárez con el apoyo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. (FECHAC) y el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (FICOSEC), continuará este miércoles y jueves con mesas temáticas y presentaciones sobre modelos de inversión social para fortalecer la agenda de desarrollo en la región.
“Les felicito por esta iniciativa y felicito este camino de cocrear juntos (sociedad civil organizada) cómo pueden contribuir a resolver los problemas más complejos y difíciles del suroriente de la ciudad”, subrayó la directora de Inversión Social.
Al finalizar su participación, Alejandra Angarita recibió un reconocimiento por su participación en ‘Impacta 2030’.
