La primera etapa tendrá una inversión de 127 millones de pesos, provenientes del Fondo para el Desarrollo Socioeconómico Municipal (FODESEM).
Por Elizabeth Ramos / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.- La Dirección General de Obras Públicas dio a conocer que actualmente se lleva un avance del 10 por ciento en la primera etapa de la construcción del nuevo Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), obra que se planea concluir este año.
El director de la dependencia, Daniel González García, informó que hasta el momento el avance corresponde a los trabajos concluidos de terracería y se continúa con el armado de cimentaciones
De acuerdo con el titular, la construcción del Rastro TIF requiere de varias ingenierías por su tamaño y complejidad. En este sentido, el proyecto se llevará a cabo en dos etapas, en la primera se tiene contemplado trabajar en la construcción del edificio, corrales, así como en la instalación de servicios de agua, luz, drenaje y gas natural, se informó.
González García recordó que la primera etapa tendrá una inversión de 127 millones 430 mil 787 pesos, provenientes del Fondo para el Desarrollo Socioeconómico Municipal (FODESEM), y posteriormente se licitará la segunda etapa del proyecto.
“En la primera etapa nos vamos a llevar todo lo que es la obra civil, la construcción, cimentación, los muros, losas, los corrales, estacionamiento, banquetas y ya una vez que terminemos esta etapa nos concentraremos en las ingenierías que van en el interior”, dijo González García.
Con la construcción del nuevo Rastro TIF se busca impulsar y diversificar la economía local, así como beneficiar a los productores ganaderos de la ciudad y atraer a otros del estado, del país o del extranjero.
Municipio comprará terreno para Rastro TIF a familia de exfuncionaria
En noviembre del año pasado, el Municipio compró el terreno donde estará el nuevo rastro, a la empresa Inmobiliaria FUVA, S.A. de C.V., propiedad de las familias Fuentes Varela, que tienen parentesco con la entonces coordinadora de Proyectos Especiales del Municipio.
El terreno, ubicado frente a la Subestación Eléctrica Reforma, le costó al Municipio 1 millón 450 mil pesos y un terreno municipal valuado en 7 millones 800 mil pesos.