agosto 10, 2025
Gobierno

Pese a ser ilegal, Gobierno del Estado instala pendones en obras De las Torres

La instalación de pendones está prohibida por la Ley de Asentamientos Humanos, sin embargo, el tramo de la avenida en el que se ampliarán tres carriles tiene anuncios en los postes

 Por Enrique Brambila / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– A pesar de que el Reglamento de Entorno e Imagen Urbana del municipio y la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Chihuahua prohíben el uso de pendones, recientemente el Gobierno del Estado colocó una serie de estos en el área donde se realizan los trabajos de ampliación de la avenida De las Torres.

En un recorrido por la zona, YoCiudadano encontró en postes del sistema de alumbrado a lo largo de la vialidad diversos materiales que promueven la obra como parte de las acciones del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua, con mensajes como “desde la Talamás hasta la Yepómera”, “tu peaje en los puentes se queda en Juárez” y “¡Arrancamos obra! 3 nuevos carriles para la avenida de las Torres”.

Pero, de acuerdo con lo establecido por el artículo 37 del Reglamento de Entorno e Imagen Urbana para el Municipio de Juárez, está prohibida la colocación de cualquier tipo de pendones, lonas o publicidad en postes, árboles, puentes y demás elementos del entorno urbano.

A nivel estatal, también se viola la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Chihuahua, que en su artículo 130 establece que “queda prohibida la publicidad en el interior de las vías públicas mediante anuncios, pendones o espectaculares”.

De acuerdo con la información de Gobierno del Estado, los trabajos contemplan la construcción de tres carriles de circulación sobre avenida Las Torres, del bulevar Manuel Talamás Camandari a la calle Yepómera, donde transitan 42 mil vehículos diarios, para evitar congestionamientos viales.

Inaceptable que Gobierno use pendones para publicitarse: PEJ

En ese sentido, el coordinador del área de Contraloría Social de Plan Estratégico de Juárez (PEJ), Abelamar Chacón, calificó como “inaceptable y preocupante” que las autoridades infrinjan sus propias leyes y reglamentos, pues su máxima responsabilidad es cumplirlas y que se cumplan.

“Resulta muy preocupante que sigamos viendo situaciones como esta (…) Las mismas autoridades son quienes elaboran, construyen y aprueban estas mismas leyes. Nuestras autoridades, en muchos casos, son los primeros en incumplirlas”, señaló.

También advirtió que mientras no haya una autoridad que cumpla y haga cumplir la ley, por más reglamentos que se hagan, no servirán de nada.

“Esto nos demuestra una vez más que en el estado y en la ciudad no tenemos Estado de derecho, cuando son las mismas autoridades los primeros en violar las mismas leyes que ellos establecen”, dijo.

Cabildo pide a dependencias quitar pendones y sancionar a responsables