fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
lunes, agosto 8, 2022
No Result
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
No Result
View All Result
YoCiudadano
No Result
View All Result
Home Noticias

Puntos importantes del nuevo Protocolo Policial para la Detención de Adolescentes

En este artículo te decimos cuáles son los puntos más importantes para que la población juvenil conozca y exija sus derechos, en caso de verse involucrada en una detención realizada por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

by Favia Lucero
15 Jul 2022
in Noticias
Reading Time: 4 mins read
A A

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Este miércoles el Cabildo aprobó por unanimidad de votos el Protocolo de Actuación Policial para la Detención de Adolescentes del Municipio de Juárez, documento que contiene la forma como deben conducirse los elementos de la Policía Municipal al momento de realizar una detención a una persona adolescente, apegándose a los derechos humanos.

Por la relevancia de su contenido, en este artículo te compartimos cuáles los puntos más importantes para que la población juvenil conozca y exija sus derechos en caso de verse involucrada en una detención realizada por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

Este protocolo incluye a todas las personas adolescentes de 12 a 17 años de edad, sin importar su sexo, estado civil, nivel educativo, origen étnico, situación o condición física o mental, u otras características que las pongan en desventaja o vulnerabilidad.

Las personas adolescentes detenidas por policías municipales por ser probables responsables de la comisión de una falta administrativo o un delito tienen los siguientes derechos: 

A conocer sus derechos.

A que se le informe quién lo acusa y de qué se le acusa.

A ser considerada inocente en cualquier procedimiento hasta que se compruebe lo contrario.

A no ser agredida.

A expresarse o no expresarse, sin presión alguna.

A comunicarse, por el medio que decida, con sus familiares o cualquier persona de su confianza.

En caso de no hablar español, tiene derecho a un intérprete.

A que la policía actúe conforme la ley en caso de ser un adolescente con alguna discapacidad o sea menor de 12 años.

A que se le reciban las pruebas que aporte en su defensa.

A conocer con qué autoridad puede interponer quejas.

A tener acceso a un espacio de descanso y aseo.

En el supuesto donde la persona adolescente sea migrante deberá informarse en el Informe Policial Homologado (IPH).

Las y los policías no podrán hacer las siguientes cosas durante una detención:

Dañar física o psicológicamente, discriminar, amenazar a la persona adolescente.

Utilizar cualquier medio de control que restrinja el libre movimiento del cuello o cabeza, la respiración o irrigación de sangre al cerebro de la persona adolescente.

Sujetar sus pies y/o manos para impedir el libre movimiento. Solo se podrá usar candados de manos cuando exista un riesgo inminente, real y fundado de que la persona puede causarse daño o a otras personas, siempre y cuando sea mayor de 12 años de edad.

Aplicar métodos de tortura.

Las autoridades tienen la obligación de reportar en el IPH los argumentos por los que se hizo uso de la fuerza.

Exhibir a la persona adolescente, filtrar imágenes, videos o información.

Trasladar a la persona adolescente detenida en la parte exterior o la batea de la unidad.

Procede la detención de la persona adolescente cuando:

Exista un mandato judicial que así lo disponga.

Se emita un mandato ministerial que así lo disponga.

Exista flagrancia de una conducta constitutiva de delito.

Por la posible comisión de una falta administrativa.

Exista flagrancia de una conducta constitutiva de una falta administrativa.

La Policía Municipal deberá actuar de la siguiente manera cuando se presente al lugar de la probable comisión de la falta administrativa o delito:

Presentarse con nombre completo y cargo con la persona adolescente.

Utilizar lenguaje sencillo para dar instrucciones.

Realizar el llenado del Registro Nacional de Detenciones.

Solicitarle a la persona adolescente los datos de su padre, madre o contacto de confianza.

Presumir que se trata de una niña o niño cuando exista duda de si se trata de una persona mayor o menor de doce años; y cuando exista la duda de si se trata de una persona mayor de dieciocho años, presumir que es adolescente, hasta que se demuestre lo contrario.

Informar de la detención para ubicar a los familiares de la persona adolescente.

En caso de que la detención sea a una adolescente mujer, la revisión corporal deberá hacerla personal femenino de la SSPM.

En caso de que la persona adolescente esté herida, solicitar una ambulancia.

Proteger la cabeza de la persona adolescente al momento de ingresar a la unidad y colocarle el cinturón de seguridad.

Sobre el uso de la fuerza, la Policía Municipal debe:

Disuadir a la persona adolescente por medio de comandos verbales.

En caso de que no funcionen, aplicar medidas de control físico con ayuda del compañero presente.

Considerar que la persona adolescente está en desventaja por su edad.

Solo en caso de absoluta necesidad, escalar en el uso de armas no letales o letales, situación que debe registrarse de manera minuciosa en el IPH.

En caso de que la persona adolescente deba permanecer en las instalaciones correspondientes:

Su familia debe estar enterada.

La persona adolescente debe estar en un área específica para este grupo etario, que debe estar dividida por sexo.

Durante su estancia tiene derecho a comunicarse con un familiar o persona de confianza.

Estos son solo algunos puntos resumidos del Protocolo de Actuación Policial para la Detención de Adolescentes del Municipio de Juárez.

Tags: AdolescentesCabildoDerechos HumanosGobierno MunicipalPolicía Municipal
ShareTweetSend

Related Posts

Preparan proyectos de rehabilitación de parques con Presupuesto Participativo

Preparan proyectos de rehabilitación de parques con Presupuesto Participativo

57 min ago
Lanzarán primeras 20 licitaciones de obras del Presupuesto Participativo

Lanzarán primeras 20 licitaciones de obras del Presupuesto Participativo

5 horas ago
Denuncia omisiones y maltrato del IMSS; la ingresan tras anunciar huelga de hambre

Denuncia omisiones y maltrato del IMSS; la ingresan tras anunciar huelga de hambre

2 días ago
Inician foros para crear ‘Carta de Derecho a la Ciudad’

Inician foros para crear ‘Carta de Derecho a la Ciudad’

4 días ago
Denuncian tiradero de llantas en suroriente; Municipio busca a responsables

Denuncian tiradero de llantas en suroriente; Municipio busca a responsables

6 días ago
Municipio no descarta proyecto en la Plaza Cervantina; ciudadanía pide conocer plan

Municipio no descarta proyecto en la Plaza Cervantina; ciudadanía pide conocer plan

6 días ago
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Chihuahua Verifica
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todo
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR