fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
jueves, marzo 4, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Noviembre rompe racha de homicidios al alza

Suman 98 crímenes registrados en Ciudad Juárez durante noviembre, la cifra más baja en lo que va del 2020 y un descenso de casi el 30 por ciento en comparación al mismo mes del año pasado; sin embargo, va mil 545 personas asesinadas en once meses

por Blanca Elizabeth Carmona / La Verdad Juárez
01 Dic 2020
en Noticias
Reading Time: 3min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— En Ciudad Juárez la racha de homicidios dolosos al alza se rompió en el mes de noviembre al registrarse 98 asesinatos, la cifra más baja en lo que va del 2020, de acuerdo con datos oficiales.

La situación sucedió en medio de las restricciones de movilidad impuestas por el Gobierno de Chihuahua para tratar de frenar la propagación del COVID-19, que estuvieron vigentes del 5 al 22 de noviembre.

El número de personas privadas de la vida de forma violenta que se registró en el onceavo mes del año es menor en 29.5 por ciento con relación a noviembre del 2019, cuando se reportaron 139 homicidios, se desprende de un análisis de los datos oficiales,

Pese a esta disminución, en los 11 meses trascurrido del 2020 mataron en esta frontera de Chihuahua a mil 544 personas, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) Zona Norte.

Esa cantidad representa un aumento del 10.27 por ciento en comparación con el mismo periodo del ciclo 2019, es decir, de enero a noviembre, cuando se registraron aquí mil 401 homicidios.

El desglose de las estadísticas establece que en enero de este año mataron aquí a 120 personas; a 115, en febrero; 158, en marzo; 173, en abril; 135, en mayo; 169, en junio; 166, en julio; 163, en agosto; 113, en septiembre;135, en octubre y 98, en noviembre.

Asfixia como tortura 

El fiscal de la zona Norte, Jorge Nava López, informó que alrededor de un 90 por ciento de las agresiones mortales son cometidas por integrantes de la delincuencia organizada y la mayoría de los hechos se utilizaron arma de fuego. Además, varias de las víctimas fueron asfixiadas presuntamente para extraerles información.

“Con esa información que extraen se da una racha de homicidios durante varios días, con armas de fuego ya sea al interior de los domicilios –que en muchos de los casos son puntos de venta de droga, en otros sucede en la vía pública, donde ubiquen a los objetivos–, y después de este fenómeno vienen otros que son por venganza o en respuesta a la agresión principal”, declaró Nava.

Lee también: Ciudad Juárez, la historia sin fin de la violencia contra las mujeres 

En noviembre, 13 de las víctimas fueron objeto de asfixia como método de tortura y los cadáveres se localizaron envueltos en cobijas. Otros siete cadáveres estaban atados de manos y pies, un signo que la autoridad considerada un distintivo de la delincuencia organizada, dijo el fiscal.

“Por ello ha sido tan álgido y por eso hemos tenido tantos homicidios, dispersos en diferentes zonas porque todos los grupos están en esa dinámica de apoderar de puntos de venta de droga en algunos otros casos hay grupos o células que están en contra de la venta de droga sintética, de metanfetaminas, no quieren que ingresen al mercado ese tipo de droga ya que les están acabando el mercado habitual, en el que distribuían mariguana, heroína y cocaína”, explicó.

35 menores, entre las víctimas

Hasta el cierre de noviembre, mil 545 personas fueron privadas de la vida. De estas 35 eran menores de 18 años, 26 de ellos eran del género masculino y nueve del femenino.

Mientras que durante todo el 2019 fueron asesinados 32 personas que no habían llegado a la mayoría de edad, 16 de estas víctimas eran hombres y otras 16 mujeres, revelan datos de la Fiscalía.

Durante los 11 meses trascurridos del año, 162 mujeres fueron asesinadas. Siete víctimas más que en el 2019 cuando perdieron la vida 155 personas del sexo femenino.

Matan a 2 mil 544 en el estado

A nivel estatal, las cifras de la Fiscalía de Chihuahua muestran que 2 mil 544 asesinatos se cometieron en lo que va del año.

Noviembre también es el mes con menor número de crímenes.

La mayoría de los hechos se concentraron en los ayuntamientos de Juárez y Chihuahua, informó el fiscal General del Estado César Peniche Espejel.

En enero 193 personas fueron privadas de la vida; 201, en febrero; 248, en marzo; 271, en abril; 235, en mayo; 283, en junio; 253, en julio; 285, en agosto; 191, en septiembre; 226, en octubre y 158, en noviembre. Esto ubica al mes que concluye como el de menor incidencia respecto a los homicidios dolosos a nivel estatal.

En contraste, en el mismo periodo del año pasado fueron ultimadas 2 mil 415 personas.

laverdadjz@gmail.com

Esta texto fue publicado originalmente en La Verdad Juárez. 

Secciones: InseguridadLa Verdad JuárezViolencia
ShareTweetSend

Historias Relacionadas

Concede Tribunal suspensión definitiva contra la mina en Samalayuca
Noticias

Concede Tribunal suspensión definitiva contra la mina en Samalayuca

por Blanca Elizabeth Carmona / La Verdad Juárez
Hace 3 días

...

Leer más
Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

Hace 1 mes
Crece percepción de inseguridad en Juárez y Chihuahua

Crece percepción de inseguridad en Juárez y Chihuahua

Hace 1 mes
Consigue padre Aristeo aplazar juicio en su contra por violación

Consigue padre Aristeo aplazar juicio en su contra por violación

Hace 1 mes
Inicia hoy juicio contra Aristeo Baca; ONGs exigen proceso justo y con perspectiva de infancia

Inicia hoy juicio contra Aristeo Baca; ONGs exigen proceso justo y con perspectiva de infancia

Hace 1 mes
Indigna a universitarios asesinato de Juan Daniel, estudiante de UACJ

Indigna a universitarios asesinato de Juan Daniel, estudiante de UACJ

Hace 2 meses
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .