fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
sábado, mayo 21, 2022
No Result
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
No Result
View All Result
YoCiudadano
No Result
View All Result
Home Noticias

Municipio presume cruceros reconstruidos pero olvida, otra vez, a personas con discapacidad

Los cruceros reconstruidos en la segunda fase del Programa de Mejoramiento de Vialidades presentan errores que dificultan el tránsito de personas con discapacidad motriz; la Sindicatura también detectó fallas en las obras de la primera fase, ejecutadas el año pasado.

by Miguel Silerio / Foto: Favia Lucero
18 Mar 2021
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Actualmente el Gobierno Municipal de Juárez invierte alrededor de 15.6 millones de pesos en la reconstrucción de siete cruceros de la ciudad, en los cuales no se han tomado en cuenta los lineamientos de accesibilidad universal para facilitar el tránsito de todas las personas.

Mediante un recorrido se pudo comprobar que los cruceros que ya han sido entregados presentan diversas deficiencias, como ausencia de rampas, infraestructura vieja que obstaculiza el paso, camellones sin corte al nivel del piso y en la mayoría no están pintados los cruces peatonales.

En el caso de los cruces de la avenida 16 de Septiembre con las calles Cadmio y Arroyo de las Víboras, se pudo constatar que no cuentan con rampas de acceso y los cruces no están pintados, a pesar de que los regidores que integran la Comisión de Obras Públicas realizaron un recorrido en el sector el pasado mes de febrero, cuando los trabajos concluyeron. En las mismas condiciones se encuentra el crucero del bulevar Zaragoza y la calle Capulín.

En el crucero de la avenida Valentín Fuentes y la calle Pedro Rosales de León los camellones sí están cortados al ras del suelo pero no cuentan con las medidas necesarias para permitir el paso, por ejemplo, de una silla de ruedas.

Lee también: Espacios para personas con discapacidad, insuficientes y en malas condiciones

Asimismo en el crucero recientemente abierto de las calles Ramon Rayón y Margarito Herrera sí están pintados los cruces peatonales, pero no hay rampas de acceso.

Actualmente continúan los trabajos en los cruceros de Plutarco Elías Calles y Simona Barba, y Palacio de Mitla y Margarito Herrera.

Los trabajos forman parte de la segunda fase del Programa de Rehabilitación y Mantenimiento de Vialidades, que este año contempla 130 millones de pesos para la reconstrucción de los siete cruceros y la repavimentación de 10 tramos de diversas avenidas.

Lee también: Sindicatura detecta fallas en cruceros recién remodelados

El año pasado, durante la primera fase del programa, fueron reconstruidos 14 cruceros, de los cuales en nueve se encontraron fallas en la ejecución de las obras.

El pasado mes de enero la Sindicatura Municipal detectó fallas en las uniones entre el concreto hidráulico de los cruceros y el asfalto de la calle, que ha ocasionado la erosión del material, además del rápido desgaste de la pintura empleada en la señalización peatonal y, en algunos casos, la falta de esta.

La Sindicatura advirtió además que las obras de pavimentación no cumplen con los estándares mínimos del Reglamento de Construcción, pues no son accesibles para todas las personas, al no contar con rampas ni con las dimensiones adecuadas para la movilidad de personas con discapacidad motriz.


Tags: Accesibilidad UniversalGobiernoGobierno MunicipalMovilidadObras PúblicasPersonas con discapacidad
ShareTweetSend

Related Posts

Dan prisión preventiva a elemento de la Guardia Nacional acusado de violación

Dan prisión preventiva a elemento de la Guardia Nacional acusado de violación

14 horas ago
Falta de claridad en observaciones atora Política Estatal Anticorrupción: CPC

Falta de claridad en observaciones atora Política Estatal Anticorrupción: CPC

16 horas ago
¿Qué es y cómo se identifica el riesgo de corrupción? Aquí te explicamos

¿Qué es y cómo se identifica el riesgo de corrupción? Aquí te explicamos

2 días ago
Retoman trabajos de reforma a Reglamento de Tránsito

Retoman trabajos de reforma a Reglamento de Tránsito

3 días ago
Lanzan convocatoria para elegir a titular de Defensoría Pública de los Derechos Políticos y Electorales

Lanzan convocatoria para elegir a titular de Defensoría Pública de los Derechos Políticos y Electorales

3 días ago
Chihuahua retrocede en índice de competitividad del IMCO

Chihuahua retrocede en índice de competitividad del IMCO

3 días ago
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Chihuahua Verifica
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .