fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
miércoles, enero 27, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Juarenses perciben menos dificultades económicas y peores servicios públicos: AEJ 2020

En la primera sesión del ciclo se habló de la situación económica del municipio y sus habitantes, servicios públicos, transporte, y percepción sobre la actuación del gobierno.

por Diego Villa
10 Ago 2020
en Noticias
4 min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— De acuerdo con el Informe Así Estamos Juárez 2020, las y los juarenses percibieron mejoras en cuanto a igualdad y su situación económica familiar, se dio a conocer hoy en la primera sesión del ciclo de presentación del documento.

En esta primera videoconferencia (de cuatro) se informó que la cantidad de establecimientos de comercio y servicios en Juárez aumentó mientras que la correspondiente a manufactura disminuyó. Asimismo, de acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social, se registraron menos personas trabajadoras.

Por su parte, los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2019 plasmados en el informe muestran que el 22.9 por ciento de la población sintió que su situación económica actual había empeorado, en comparación con el año anterior, mientras que 23.1 dijó que había mejorado.

También se habló de que una persona de cada 10 afirmaron que con el total del ingreso familiar “les alcanza bien y pueden ahorrar”, en contraste con el 35 por ciento que dijeron que no les alcanza.

La percepción de desigualdad en la ciudad fue apenas menor en 2019 (36 de cada 100 juarenses dijeron que era alta o muy alta) a la que se tuvo en 2018 (38.6 por ciento dieron las mismas respuestas).

Posteriormente se expuso que, en comparación con el año anterior, en 2019 menos personas usaron su vehículo personal para ir al trabajo, y más usaron el autobús y fueron caminando, aunque para ir a cualquier lugar, los tres primeros puestos los ocupan las opciones “vehículo”, “Dos o más medios de transporte” y “autobús”, en ese orden.

Y aunque menos personas usaron sus vehículos, por vivienda existen 1.17 vehículos, 0.13 más que el año anterior, y 0.77 bicicletas (de 1.53 en 2018).

Empeora calificación de servicios públicos

La ciudadanía también percibió que generalmente los servicios públicos empeoraron en comparación con el año anterior. Los servicios mejor calificados son el de agua potable, energía eléctrica (CFE) y recolección de basura, aunque este último también presentó su calificación histórica más baja, con 7.7 puntos.

Por otra parte, los resultados de las gestiones ambientales sobre la cantidad de árboles (6.49), calidad del aire (7.06), calidad del agua (7.19) y basura en las calles (4.94) fueron mejor percibidos con respecto a la del año anterior, pese a que la última no logra superar una calificación aprobatoria.

Sobre los espacios públicos, la peor calificación la reciben las banquetas (6.33 puntos) y la mejor, los centros comunitarios (7.73). El poniente y el suroriente resultan ser las zonas con menor satisfacción en cuanto a servicios públicos.

Desconocen a sus representantes, y no se sienten representados por quienes conocen

El último tema del evento fue un acercamiento a la percepción ciudadana sobre el gobierno y su actuación.

El 41.2 por ciento de la población juarense dijo que el Gobierno Municipal, encabezado por Héctor Armando Cabada Alvídrez, no toma en cuenta a la ciudadanía nunca, mientras que apenas cinco de cada 100 juarenses dijeron que lo hace mucho. En comparación con el año anterior, la diferencia es notable.

En cuanto a las promesas y los compromisos que hizo Armando Cabada, el 47.1 de la ciudadanía percibió en 2019 que no cumple “nada”, mientras que apenas 4 de cada 100 dicen que cumple “mucho”.

La transparencia y rendición de cuentas resulta para la ciudadanía un eje fundamental de la relación que tiene con las autoridades. En 2019 se dobló la cifra de personas que creen que el gobierno de Armando Cabada no rinde “nada” de cuentas a la población, en comparación con el año anterior. Para 2019, 59 de cada 100 juarenses afirmaron lo anterior.

El 2019 fue el año en que más personas expresaron que votar es importante, desde 2015. En total, 82 de cada 100 personas afirmaron esto, en comparación con las 75 del año anterior.

Ahora bien, las personas que representan a la ciudadanía resultaron desconocidas para esta. Apenas 32 de cada mil conocen el nombre de apenas una regidora o un regidor; a la síndica la conocen 28 de cada mil; a la diputada o el diputado local de su distrito, uno de cada mil, y a la diputada o el diputado federal de su distrito, dos de cada mil.

En 2017, el primer año de la administración de Armando Cabada, la ciudadanía calificó con un máximo histórico de 7.19 puntos su administración. Sin embargo, para 2019, la calificación cayó hasta 5.22. Es decir, luego de tres años en el poder, la ciudadanía ya reprueba el desempeño del alcalde electo por la vía de la candidatura ciudadana.

Por su parte, durante toda su administración, Javier Corral no ha logrado superar la calificación más alta del anterior gobernador, César Duarte (5.7 puntos de 10 posibles en 2015). En 2019, obtuvo la calificación más baja de todo su periodo, con 4.09: ocho décimas menos que en 2018.

La Encuesta de Percepción Ciudadana 2019 fue la primera edición en que se calificó al gobierno federal, junto con el estatal y el municipal. Los resultados sitúan al Federal como el mejor calificado, con 7.17 puntos de 10 posibles, en promedio.

El jueves 13 de agosto tendrá lugar la segunda videoncoferencia del ciclo, en la cual se presentará un comparativo de Juárez con otros municipios del estado y del país en cuanto a índices de calidad de vida.

 

 

Secciones: Así Estamos JuárezEconomíaInformePercepción CiudadanaPlan Estratégico de Juárez
ShareTweetSend

Historias Relacionadas

Ichitaip ordena al Municipio transparentar información sobre adquisiciones
Noticias

Ichitaip da razón a PEJ; ordena a Municipio cumplir obligaciones de transparencia

por Diego Villa
Hace 24 horas

...

Leer más
Es necesario contar con contrapesos para combatir la corrupción: PEJ

PEJ se reunirá con precandidatos a gubernatura

Hace 1 semana
Inicia consulta pública sobre proyecto en terreno del exhipódromo

Regidores retomarán mañana discusión de nuevo plan para terrenos del Exhipódromo

Hace 2 semanas
Municipio destinará 130 mdp a obras de pavimentación y reconstrucción de cruceros

Obras en Público, una plataforma de vigilancia ciudadana

Hace 3 semanas
OSC señalan irregularidades en aprobación del Prespuesto 2021

OSC señalan irregularidades en aprobación del Prespuesto 2021

Hace 1 mes
‘No comparecieron directores para no evidenciar sus deficiencias’: Administrador de la Ciudad

‘No comparecieron directores para no evidenciar sus deficiencias’: Administrador de la Ciudad

Hace 1 mes
Facebook Twitter

Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. – Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .