fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
miércoles, enero 27, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Dependencias incumplen acuerdo de Cabildo sobre ciclovías emergentes

Hace casi cinco meses se aprobó ordenar a la Dirección de Desarrollo Urbano, el IMIP y la Coordinación de Seguridad Vial realizaran un estudio para determinar si era factible implementar ciclovías emergentes para promover otra opción de transporte durante la pandemia.

por Favia Lucero
02 Dic 2020
en Noticias
2 min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— En la sesión de Cabildo número 74 celebrada el pasado 16 de julio se aprobó ordenar a la Dirección de Desarrollo Urbano, la Coordinación de Seguridad Vial y al Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) analizar mediante estudios y proyectos la implementación de ciclovías emergentes en la ciudad.

Hasta la fecha, casi cinco meses después, las tres instancias municipales no han emitido respuesta alguna sobre el punto de acuerdo aprobado por unanimidad de votos, informó el regidor José Ubaldo Solís (Independiente), quien realizó la propuesta.

“No he tenido la respuesta contundente por parte de esas tres dependencias… La respuesta que tuvimos por parte del IMIP fue que iban a trabajar no en las ciclovías emergentes, como fue mi propuesta, sino en las ciclovías que ya tenían planeadas y que estaban sobre el circuito de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez”, agregó.

El regidor consideró que esta propuesta serviría para promover una opción de movilidad saludable y segura ante la actual pandemia de la COVID-19, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el transporte público se ha convertido en focos de contagio entre la población.

Por ello la OMS ha recomendado utilizar medios de transporte alternos, como la bicicleta o el traslado a pie, para frenar los contagios del nuevo coronavirus y además traer otros beneficios a la salud.

En la sesión de Cabildo participó el ciclista Gabriel García Moreno, quien destacó que el uso de la bicicleta representa además “una manera de ganarse la vida”.

“Considerando la caída de empleos, este año tal vez más personas decidan hacerlo como estrategia para ahorrar dinero o como fuente de trabajo, no solo por cuestiones de recreación o salud. Para muchas ciudades esto forma parte ya de una nueva normalidad no solo de un estado de emergencia”, dijo en julio.

Actualmente, todavía en un contexto de riesgo sanitario, muchos de los productos y servicios que llegan a las viviendas son a través de la bicicleta.

“Es muy grave que no se atienda no solo por la cuestión de la pandemia, sino por la ciudad que tendremos después de la pandemia. Es importante saber cómo vamos a responder y cómo vamos a poder desplazarnos en la ciudad ahora que se está modificando la economía y los impactos económicos que está tendiendo sobre los individuos”, enfatizó el ciclista, quien además es catedrático de la UACJ.

García Moreno recalcó que en las periferias de las ciudades no todas las personas tienen acceso a un automóvil y la dispersión urbana complica sus traslados.

“Dentro de esos contextos, la bicicleta es una muy buena opción y que pudiera implementarse no de manera homogénea en toda la ciudad sino a partir de diferentes contextos y diferentes escalas. Ya la infraestructura existe y las inversiones son mínimas, entonces es una oportunidad que se está desaprovechando”, opinó García.

Por otra parte, el regidor Solís aseguró que retomará el proyecto, ya que al ser un punto de acuerdo aprobado por Cabildo obligatoriamente debe ejecutarse.

Secciones: CabildoCiclovíaGobiernoGobierno MunicipalIMIPMovilidad
ShareTweetSend

Historias Relacionadas

Presentan proyecto para ordenar el arbolado urbano
Noticias

Presentan proyecto para ordenar el arbolado urbano

por Marco Antonio López
Hace 19 horas

...

Leer más
Descuento del 15% en cobro del predial termina este domingo

Descuento del 15% en cobro del predial termina este domingo

Hace 23 horas
Lanzan convocatoria de la Presea Kirá 2021

Lanzan convocatoria de la Presea Kirá 2021

Hace 23 horas
Piden denunciar a quienes tiren basura en la Sierra de Juárez

Piden denunciar a quienes tiren basura en la Sierra de Juárez

Hace 23 horas
Ichitaip ordena al Municipio transparentar información sobre adquisiciones

Ichitaip da razón a PEJ; ordena a Municipio cumplir obligaciones de transparencia

Hace 1 día
Amplían licencia a regidor independiente; tiene casi año y medio separado de su cargo

Amplían licencia a regidor independiente; tiene casi año y medio separado de su cargo

Hace 1 día
Facebook Twitter

Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. – Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .