fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
viernes, marzo 5, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Comisión de Pueblos Indígenas invita a Festival del Tamal 2020

El evento se realizará en el estacionamiento del Parque Central los días 12 y 13 de diciembre, y contará con autoservicio.

por Redacción YoCiudadano
03 Dic 2020
en Noticias
Reading Time: 1min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— La Comisión Estatal de Pueblos Indígenas (COEPI) invita al Festival del Tamal 2020 que se llevará a cabo en el estacionamiento del Parque Central Poniente los días 12 y 13 de diciembre, de las 10:00 a las 16:00 horas. 

El festival, que tiene la intención de apoyar la difusión de la cultura y la economía de las comunidades indígenas, contará con autoservicio y se realizará respetando las medidas de higiene y sana distancia para prevenir contagios de COVID-19.

“A la entrada se le estará entregando un volante (con el menú), o también si tiene la aplicación para poder escanear un código QR, ahí le va aparecer en su dispositivo, de forma que pueda tener la información amplia y ya una vez que haya elegido el tipo de tamal que prefiere, se dirija a cada uno de los módulos”, detalló el jefe de división de la COEPI, Jesús Vargas.

En total se instarán 18 módulos donde ofrecerán sus productos integrantes de seis pueblos originarios, como mixteca, chinanteca, nahua y mazahua.

El jefe de división de la COEPI destacó que se busca que los integrantes de pueblos indígenas puedan compartir su información con los compradores para realizar ventas posteriores, pues la finalidad del evento es apoyar su economía.

Secciones: COEPIFestivalOrganizacionesPueblos indígenas
ShareTweetSend

Historias Relacionadas

Senado aprueba Ley Olimpia Nacional, sancionará acoso digital y estereotipos sexistas en medios
Noticias

Convocan a Megacaravana por los Derechos de las Mujeres este domingo

por Redacción YoCiudadano
Hace 7 horas

...

Leer más
Gobiernos han evadido transparencia y participación ciudadana durante la contingencia: CPC

Gobiernos han evadido transparencia y participación ciudadana durante la contingencia: CPC

Hace 9 horas
Municipio propone creación de refugio para mujeres víctimas de violencia

Piden pantaloneras para mujeres y menores que han sido víctimas de violencia

Hace 12 horas
Elia Orrantia es la ganadora de la Presea Kirá 2021

Elia Orrantia es la ganadora de la Presea Kirá 2021

Hace 3 días
Sin denuncia 88% de delitos en la capital del estado: Ficosec

Sin denuncia 88% de delitos en la capital del estado: Ficosec

Hace 1 semana
‘Participación Ciudadana no es un favor, es un derecho’

‘Participación Ciudadana no es un favor, es un derecho’

Hace 1 semana
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .