junio 17, 2024
Comunidades Cultura Sin categoría

Jóvenes crean máscaras de catrina para desfile del Día de Muertos

Ciudad Juárez, Chihuahua. – Una docena de jóvenes estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 270, crearon cuatro máscaras de catrinas que serán utilizadas este martes por la tarde en el desfile del Día de Muertos organizado por la institución educativa.

La elaboración de las máscaras se realizó como parte del taller ‘Tradiciones de la Frontera’ impartido por la asociación civil Arte en el Parque desde el 27 de octubre hasta el día de hoy, martes 1 de noviembre.

La tallerista y gestora cultural de la asociación civil, Jaqueline Nava Alcalá, dijo que las máscaras fueron elaboradas con papel periódico como si se tratara de una piñata. El día de hoy, los jóvenes decoraron la máscara usando diferentes colores y formas.

Durante el proceso de creación de las máscaras, los participantes sostuvieron una plática con la tallerista sobre las tradiciones de la frontera y su importancia, así como el significado de las catrinas dentro de la tradición del Día de Muertos.

Fotografía: Jonathan Álvarez.

El desfile organizado por el plantel educativo, que se realizará esta tarde, tiene el propósito de resaltar las tradiciones mexicanas, es por eso que los estudiantes harán un recorrido con autos alegóricos decorados por ellos mismos. 

Las máscaras de catrinas también serán presentadas en una jornada de convivencia comunitaria que se realizará en la colonia Carlos Castillo Peraza, el próximo sábado 05 de noviembre.

Al respecto, Jacqueline Nava dio a conocer que la jornada dará inicio desde las 4:00 de la tarde en el Parque Rotario, ubicado en la intersección de las calles Irma Ferriz de Reyes Estrada y María Teresa Rojas.

Se trata de una actividad de convivencia familiar en donde habrá música, exposición de altares, cine al aire libre, espectáculos y talleres de arte y medioambiente.

La jornada comunitaria y el taller de ‘Tradiciones de la Frontera’ forman parte del proyecto social de ‘Comunidades Juárez’, implementado en el suroriente de la ciudad de la mano de cinco asociaciones de la sociedad civil.