Durante las diligencias, la FEM detuvo a una persona que se encontraba dentro de uno de los domicilios cateados y fue presentado por el delito de posesión de armas.
Por Elizabeth Ramos / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua. – La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) ejecutó ayer tres órdenes de cateo, en busca de indicios relacionados con la investigación del homicidio de la artista y activista Isabel Cabanillas de la Torre, asesinada el 18 de enero de 2020.
Durante el cateo de las tres viviendas, agentes del Ministerio Público, de la Agencia Estatal de Investigación y Peritos de la Dirección de Servicios Periciales, inspeccionaron un domicilio ubicado en el cruce de las calles Arturo Michelena y Palacio de Mitla en la colonia Parajes del Sol, en donde detuvieron a Ramiro C. S., de 52 años, por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Al detenido se le aseguraron dos armas de fuego, una pistola calibre .25 con dos cargadores color plateado abastecidos con diez cartuchos útiles con la leyenda WIN 25 auto y otra pistola calibre 38, abastecida con cinco cartuchos útiles y 77 cartuchos útiles con la leyenda WIN 25 auto.
El personal cateó dos viviendas más, una ubicada en la calle Leandro Valle de la colonia Fronteriza y otro domicilio que se ubica en la calle Pino Seco en colonia Bosque Bonito, en donde concluyeron la revisión sin novedad relevante.
Las armas y el detenido quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, quien será el encargado de presentar cargos penales contra Ramiro C.S.

De acuerdo con lo documentado por YoCiudadano, en reiteradas ocasiones Reyna de la Torre, mamá de Isabel, ha denunciado que la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) ha actuado de manera negligente en la investigación del asesinato de la artista y activista juarense y la ha criminalizado al pretender relacionar el crimen con la venta de droga.
Además, ha señalado que el crimen es investigado como homicidio calificado, a pesar que por sus características podría catalogarse como feminicidio.
Madre de Isabel Cabanillas denuncia criminalización y negligencia por parte de Fiscalía
En mayo de 2024, la abogada Gabriela Amores Moya, asesora jurídica feminista que acompaña a la familia de Isabel Cabanillas de la Torre, anunció que la Fiscalía de la Mujer cuenta con un video en el que se aprecia a la persona que asesinó a la activista y artista juarense en enero de 2020, y aseguró que las autoridades investigadoras no han hecho los análisis correspondientes para identificarle.
Durante la conmemoración del quinto año luctuoso de Isabel Cabanillas en enero del presente año, la abogada Amores Moya comentó que la FEM continuaba sin brindar algún avance o respuestas del caso para localizar al responsable del crimen, al contrario, señaló que las autoridades continúan con una postura criminalizante.
Aunque hay video del asesino de Isabel Cabanillas, Fiscalía no lo ha identificado: abogada