abril 19, 2025
Sociedad

Convocan a vigilia y conversatorio en memoria de víctimas de incendio en estación migratoria

Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA) convoca a la ciudadanía a participar en una vigilia y un conversatorio para honrar la memoria de las víctimas del incendio en la estación migratoria del INM en Ciudad Juárez. Las actividades incluirán un acto memorial, testimonios de sobrevivientes y un foro sobre justicia y reparación a dos años de la tragedia.

Por Abraham Rubio / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– La organización Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA) invita a la ciudadanía a participar en una vigilia y un conversatorio para conmemorar la tragedia del incendio de la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) de Juárez, en el que murieron 40 hombres y decenas resultaron lesionados.

La jornada de actividades iniciará con la ‘Vigilia por la Memoria y la Justicia’, que se llevará a cabo el próximo jueves 27 de marzo a las 6 de la tarde a las afueras de la estación migratoria, ubicada frente a la Presidencia Municipal, sobre la calle General Rivas Guillén.

En el lugar se realizará un acto memorial por las personas fallecidas, una presentación musical en vivo, la proyección de testimonios de sobrevivientes y de familiares de personas fallecidas, además de la lectura de un pronunciamiento. La organización invita a la ciudadanía a acudir con flores blancas.

Por otra parte, el viernes 28 de marzo se llevará a cabo el conversatorio ‘Acceso a justicia, verdad y reparación a dos años del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez’, a las 10 de la mañana en el Salón de Usos Múltiples de El Colegio de la Frontera Norte (COLEF), ubicado en la avenida Insurgentes #3708, Fraccionamiento Los Nogales.

En el conversatorio, las personas ponentes abordarán temas como las condiciones previas al incendio en la estación migratoria, los derechos y garantías de las víctimas en el proceso penal y no jurisdiccional del incendio, así como la responsabilidad internacional del Estado mexicano ante el caso.

El evento contará con la participación de Sara Villegas e Iveth Marín del Servicio Jesuita a Refugiados (JRS), Marcos Zavala (integrante la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, FJEDD), y Álvaro Botero (abogado y profesor adjunto del College of Law de la American University).

Para más información consultar las redes sociales de Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA).