junio 24, 2025
Sociedad

“Ni una más”: exigen justicia por mujeres víctimas de feminicidio

De acuerdo con el Informe de violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Ciudad Juárez es el segundo municipio con más delitos de feminicidio, ya que de enero a abril de 2025 se registraron seis casos de este delito. 

Por Elizabeth Ramos / YoCiudadano 

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Un grupo de personas se manifestaron pacíficamente el sábado 31 de junio para exigir justicia por los feminicidios ocurridos en la ciudad en las últimas semanas y un alto a las violencias en contra de todas las mujeres.

El contingente llevó a cabo primero un mitin pacífico entre las calles Ignacio Mejía y avenida Benjamín Franklin, a espaldas de Plaza las Américas. En estos cruces, las personas dieron lectura a un posicionamiento público para exigir justicia a las autoridades y visibilizar que en la ciudad siguen asesinando a mujeres.

Las manifestantes señalaron que Ciudad Juárez ocupó el primer lugar a nivel nacional en feminicidios en el primer trimestre de 2025, por lo que advirtieron, “no ha habido un cambio desde el caso del campo algodonero”.

Fotografía: Elizabeth Ramos.

Además, señalaron que la manifestación fue “legítima y urgente” ante los recientes feminicidios ocurridos en la ciudad, e indicaron que como ciudadanía tienen el deber de señalar las omisiones de las autoridades en las investigaciones de los casos.

“Exigimos que todo el proceso de las investigaciones se realice con perspectiva de género porque la violencia machista y autoritaria nos sigue asesinando”, denunciaron las manifestantes.

De acuerdo con el Informe de violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Ciudad Juárez es el segundo municipio con más delitos de feminicidio, ya que de enero a abril de 2025 se registraron seis casos de este delito.

Durante la manifestación, el grupo de personas marchó por la avenida Paseo Triunfo de la República y durante algunos minutos cerraron el paso a los vehículos que transitaban para que escucharán las exigencias y el motivo de la manifestación.

Fotografía: Elizabeth Ramos.

Durante la caminata las manifestantes gritaron consignas y los nombres de mujeres víctimas de feminicidio, como el de Isabel Cabanillas, Jacivi Holguín, Esmeralda Castillo, Angélica Mena, Idaly Juache, Antonia Gómez, Kezaline Corona, así como el de Mayra y Tania, víctimas de transfeminicidio.

“Y aunque les canse que sigamos hablando de feminicidios, mientras esto siga ocurriendo ante los ojos del mundo, seguiremos saliendo a las calles para exigir justicia (…) porque si tocan a una, nos tocan a todas”, denunciaron las manifestantes.

También exigieron justicia por el esclarecimiento del reciente asesinato de Isabel Nieto, quien llevaba desaparecida desde el 19 de mayo y su cuerpo fue encontrado la tarde del 26 de mayo en una estación de ferrocarril en desuso ubicada en el bulevar Óscar Flores.

Finalmente, mientras se llevaba a cabo la manifestación pacífica, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal interceptaron a las manifestantes para que concluyeran con la actividad, sin embargo, el grupo continuó con sus exigencias.

Fotografía: Elizabeth Ramos.