marzo 17, 2025
Gobierno


Ante negativa a audiencias públicas, capacitarán a directores municipales en participación ciudadana

El Cabildo aprobó que la Dirección de Participación Ciudadana capacite a los directores generales y de área del gobierno municipal en temas de participación ciudadana y sus mecanismos. Esta medida responde a la negativa de diversas dependencias a conceder audiencias públicas a ciudadanos y organizaciones civiles.

Por Jonathan Álvarez / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Ante la negativa de diversas dependencias municipales a conceder audiencias públicas solicitadas por ciudadanos y organizaciones civiles, el Cabildo aprobó este miércoles que la Dirección de Participación Ciudadana capacite a los directores generales y de área del gobierno municipal en esta materia y sus mecanismos.

El punto de acuerdo aprobado por unanimidad fue presentado por la Comisión Edilicia de Participación Ciudadana con la justificación de que los servidores públicos cuenten con mayores herramientas y conocimiento sobre el derecho humano de participación ciudadana.

Según el documento aprobado, la medida responde a denuncias de asociaciones civiles sobre la falta de respuesta a solicitudes de audiencia pública. La responsabilidad de impartir las capacitaciones recaerá en la Dirección de Participación Ciudadana, encabezada por Sebastián Aguilera Brenes.

El 14 de febrero, el Consejo Consultivo de Participación Ciudadana llevó a cabo su primera sesión del año. En la misma, la organización civil Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA) denunció la negativa de audiencia pública en temas de construcción de albergues para personas en movilidad solicitada a diversas dependencias del gobierno municipal.

La solicitud de audiencia fue presentada el 30 de diciembre de 2024 y cumplía con todos los requisitos. Sin embargo, Aguilera Brenes contestó el 15 de enero que la solicitud no era procedente por tratarse de un tema de competencia federal.

Asimismo, el ciudadano José Luis Barrios denunció ante el Consejo la negativa de audiencia pública en temas de gestión de terrenos municipales solicitada a la Dirección de Asentamientos Humanos.

Barrios señaló que la Dirección de Participación Ciudadana únicamente ha cumplido con función de “mensajero” al informales la negativa de llevar a cabo la audiencia.

Al respecto, durante la reunión del Consejo, Aguilera Brenes comentó que la dirección a su cargo solo es gestora y revisora de la normativa en materia de participación ciudadana, por lo que no tendría mayor injerencia en la negativa de audiencias públicas por parte de los directores de las dependencias municipales.

“La vía sería que los promoventes vayan a las direcciones exigiendo su derecho y, en caso de que las direcciones se nieguen (a la audiencia pública) pueden acudir a las instancias legales correspondientes”, comentó Aguilera Brenes en la sesión del 14 de febrero.

Por su parte, Ciela Ávila, encargada del área de comunicación de la asociación DHIA, cuestionó el papel de la Dirección de Participación Ciudadana al limitarse a intermediar entre dependencias y solicitantes de audiencias.

“No se está viendo ese respaldo. La respuesta es que se van a realizar capacitaciones para los funcionarios. Funcionarios que tendrían que entender que se deben de acatar las leyes; pero de aquí a que se hagan esas capacitaciones, terminará siendo una obstrucción de los mecanismos de participación ciudadana porque el tiempo está corriendo”, enfatizó.