marzo 17, 2025
Gobierno

Aprueba Cabildo venta en abonos de terrenos municipales para uso comercial en el suroriente

El dictamen aprobado permitirá al comprador diferir el pago del predio municipal en 29 mensualidades. Pese a las críticas por la pertinencia de la venta, la Comisión de Revisión de las Enajenaciones sostuvo que en dicha área se requiere más desarrollo comercial.

Por Abraham Rubio / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El Cabildo aprobó la venta en abonos de un terreno municipal en el fraccionamiento Hacienda de las Torres XI, espacio que será utilizado para fines de uso comercial.

El dictamen de la Comisión de Revisión de las Enajenaciones de Terrenos Municipales establece la desincorporación y enajenación a título oneroso de un terreno de 2 mil 215.1 metros cuadrados a favor del ciudadano Eusebio Ortiz Rivadeneyra

De acuerdo con el dictamen, el predio se encuentra ubicado en el cruce de las calles Eduardo Barbachano y Vicente Lombardo Toledano, en el fraccionamiento Hacienda de las Torres XI, espacio que será utilizado para fines comerciales por parte del solicitante.

El Municipio estableció la venta del terreno por un total de 7 millones 664 mil 349.80 pesos, los cuales serán pagados de la siguiente manera: 2 millones 299 mil 304 pesos de enganche y 5 millones 365 mil 044 pesos divididos en 29 mensualidades de 185 mil 001 pesos.

El regidor Alejandro Alberto Jiménez Vargas (PAN) enfatizó en la necesidad de analizar con más detenimiento la pertinencia de la venta de un terreno de esa dimensión, debido a que el Municipio ya no cuenta con tantos terrenos en la zona y, este en particular, podría ser utilizado para equipamiento (una estación de bomberos, una estación de policía o un parque).

“He sido muy insistente en que hace falta equipamiento en la zona del suroriente (…) considero que en este tipo de desincorporación y enajenación el municipio debe ponderar y justipreciar la utilidad pública de los terrenos municipales, que por cierto son muy escasos”, señaló.

Sin embargo, la regidora coordinadora de la Comisión de Revisión de las Enajenaciones de Terrenos Municipales, Karla Escalante Ramírez, defendió el dictamen y sostuvo que se hicieron los análisis pertinentes para evaluar las necesidades de las áreas donde se va a enajenar el terreno.

“Hay lugares donde, es cierto, hay muchas necesidades en cuanto a parques o áreas comunes, pero en este sentido hay áreas donde se necesita el desarrollo comercial”, concluyó.

De parques a yonkes, terrazas y estacionamientos: las áreas verdes perdidas en el suroriente