La propuesta con la que se buscaba no aplicar multas por licencias vencidas durante 2025 fue bajada a comisiones para su análisis debido a que varias regidoras y regidores consideraron que viola el marco normativo en materia de seguridad vial y movilidad.
Redacción / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.—El proyecto de acuerdo propuesto por el regidor Antonio Domínguez Alderete (Morena) con el que buscaba suprimir las infracciones con motivo de licencia vencida para el año 2025 fue bajado a comisiones para un mayor análisis.
El proyecto de acuerdo será retomado por la comisiones conjuntas de Gobernación, Movilidad y Seguridad Pública, debido a que el tema generó diversos puntos de vista y propuestas por los integrantes del Cabildo.
En sesión ordinaria realizada este miércoles 8 de enero, participó la ciudadana Ana Karen Soto Varela, en representación del Consejo de Movilidad de Ciudad Juárez, una asociación civil que promueve la movilidad segura y eficiente en la ciudad.
Soto Varela dijo que las licencias permanentes y evitar aplicar infracciones por licencia vencida supone que todos los conductores siempre están en condiciones óptimas para conducir, por lo que consideró que no aplicar multas pone en riesgo la seguridad de todas las personas.
“Relajar las sanciones no beneficia a los ciudadanos a largo plazo, al contrario, puede incentivar la laxitud y pone en riesgo la seguridad de todos. Les invito a reflexionar sobre las implicaciones de esta medida para bien de todos”, comentó durante su intervención.
Ana Karen propuso dar un periodo de gracia de tres meses, durante el cual los ciudadanos puedan renovar sus licencias. Agregó que durante este tiempo, es necesario que se sigan aplicando infracciones, sin embargo, propuso que si el conductor demuestra que su licencia está en proceso de renovación se podría eximir de la multa.
La representante del Consejo de Movilidad detalló que la Ley de Movilidad y Seguridad Vial obliga a una valoración integral, práctica y teórica para la obtención de la licencia de conducir. Dichos requisitos aseguran que tanto los automovilistas como personas peatonas puedan estar seguros.
Así como el Consejo de Movilidad, otras asociaciones civiles y colectivos como Peatones Heroicos, Colectivo Ciclista FixieBeat y Fundación Integra han rechazado la aplicación de licencias de conducir permanentes pues suponen un riesgo para las personas al comprometer la seguridad vial.
El colectivo Peatones Heroicos aseguró que las organizaciones civiles exigen cumplir con las disposiciones establecidas en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
Por su parte, el regidor promovente del punto de acuerdo, Antonio Domínguez Alderete, calificó su propuesta de licencias permanentes como ‘vanguardista’. Detalló que con la propuesta se busca la mejora regulatoria y la simplificación de procesos.
Es por lo anterior que propuso la suspensión de multas por portar licencia vencida para presionar a Gobierno del Estado a transitar a las licencias permanentes.
“Hoy presentamos este punto de acuerdo en donde se busca dejar sin efectos la multa y es para que podamos mandar un mensaje (al gobierno estatal) de que estamos listos para transitar a las licencias permanentes”, expresó.
La propuesta de dejar sin efecto las multas por licencia vencida fue criticada por regidores de las fracciones del PT, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, al considerar que estarían violando el marco normativo en materia de movilidad y seguridad vial.
La propuesta fue bajada a comisiones debido a que durante el transcurso de la sesión se presentaron diversas propuestas alternas.