El documento contiene propuestas ciudadanas que se presentaron durante los foros de ‘Diálogos por el Cambio de Juárez’.
Por Elizabeth Ramos / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua. – El Cabildo de Juárez aprobó este miércoles por unanimidad el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027, instrumento que regirá las acciones y proyectos de la segunda administración municipal de Cruz Pérez Cuéllar.
El documento recopila las prioridades ciudadanas y sintetiza las propuestas del gobierno para atender y dar soluciones prácticas a las problemáticas y necesidades de la ciudad, se informó en la sesión ordinaria de Cabildo.
La regidora Gloria Mirazo de la Rosa, coordinadora de la Comisión de Planeación del Desarrollo Municipal, puntualizó que la participación ciudadana fue fundamental para la elaboración del PMD, ya que el documento recaba las propuestas ciudadanas que se expusieron en los foros de la convocatoria ‘Diálogos por el Cambio de Juárez’ que se llevaron a cabo en octubre del 2024.
“Este PMD junto con el Gobierno Municipal tiene la obligación de dar respuesta a las demandas ciudadanas de manera eficaz, por ello esta estructura junto con sus objetivos asumen un compromiso por parte de todos los servidores públicos para seguir transformando al municipio”, comentó la regidora Mirazo.
El presidente municipal, Cruz Pérez Cuellar, felicitó a la comisión y a la Dirección General de Planeación y Evaluación por la elaboración del PMD y precisó que este instrumento es el resultado de la participación ciudadana en los foros, en donde participaron 2 mil 234 ciudadanos, 13 ponentes expertos y diversas organizaciones de la sociedad civil.
El alcalde informó que en los ‘Diálogos por el Cambio de Juárez’ se recibieron y analizaron 65 mil 605 encuestas y 3 mil 314 propuestas ciudadanas. De las cuales los temas más votados fueron la pavimentación y bacheo, atención a niñas, niños y adolescentes, y participación ciudadana.
Mientras que los temas que recibieron mayores propuestas fueron la prevención del delito con 395, protección y desarrollo de niñas, niños y adolescentes con 283, pavimentación y bacheo con 231 e igualdad para las mujeres con 192 propuestas.
En la sesión de Cabildo, el regidor Alejandro Jiménez también celebró el resultado del PMD, sin embargo, señaló que uno de los principales retos para la actual administración es fortalecer la participación ciudadana y garantizar todos los mecanismos que están en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua, y no acotarla solo al Presupuesto Participativo.
En este sentido, el alcalde reconoció que sí falta por avanzar en la participación ciudadana, pero puntualizó que el municipio de Juárez es de los que más invierte en el Presupuesto Participativo en todo el país.
El documento del PMD 2024-2027 está diseñado con base en cinco ejes de gobierno: Juárez honesto, participativo y transparente; Juárez seguro y confiable para todos; Juárez competitivo y próspero; Juárez ordenado y sostenible; y, Juárez humano e incluyente.
Además, se trazó en función de tres ejes transversales: Juárez inclusivo: igualdad para las mujeres; Juárez con presente y futuro: protección y desarrollo de niñas, niños y adolescentes; y, Juárez resiliente y sostenible: adaptación y respuesta para un futuro seguro.