octubre 24, 2025
Gobierno

Con cuestionamientos ciudadanos, Cabildo aprueba terrenos para recicladora y templo religioso

Ciudadanía señaló principalmente la rapidez con la que se aprobó el comodato para la recicladora de llantas de Geoenviron, que se ubicará en un terreno de 50 mil metros cuadrados en Samalayuca.

Por Enrique Brambila / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El Ayuntamiento de Juárez aprobó en sesión de Cabildo la entrega de varios terrenos municipales a empresas privadas y asociaciones religiosas; sin embargo, las decisiones generaron críticas ciudadanas por la facilidad con que se otorgan bienes públicos a empresas.

Durante la Sesión Ordinaria del 22 de octubre, las regidurías votaron a favor de autorizar un contrato de comodato con la empresa Geoenviron México, que instalará una planta en un terreno de 50 mil metros cuadrados para el procesamiento de neumáticos en desuso.

El dictamen indica que el proyecto impulsado por la empresa de origen chino busca transformar las llantas acumuladas en productos como aceite, acero reciclado y negro de humo; contará una inversión privada estimada en más de 300 millones de pesos.

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar calificó la aprobación como “un hecho histórico”, al señalar que la ciudad enfrenta una acumulación de más de 3.5 millones de neumáticos.

Sin embargo, participaciones ciudadanas cuestionaron la rapidez del proceso y la recurrencia con la que el Cabildo autoriza la entrega de terrenos a empresas u organizaciones religiosas:

“Una empresa viene y solicita un predio en comodato el 14 de octubre y una semana después se lo van a autorizar; los que vivimos en las colonias nada más nos quedamos mirando. Están entregados totalmente al empresariado. Nos cobran más del predial y son muy dadivosos con dinero que no es suyo”, señaló el ciudadano José Luis Barrios García.

Por su parte, el regidor Alejandro Jiménez señaló las similitudes con un proyecto de 2006 en el que una empresa australiana presentó un proyecto similar. “También es importante señalar, antes de adelantarnos, qué pasó con esa planta que el Municipio compró precisamente para reciclar llantas. En qué momento se empezaron a volver a enterrar”, dijo.

Mientras tanto, los regidores Pedro Matus, Karla Escalante, José Eduardo Valenzuela y Mayra Castillo defendieron el nuevo proyecto y dijeron que el de 2006 presentó diversas deficiencias, por lo que no prosperó.

El proyecto de Geoenviron lo analizaron las comisiones de Enajenaciones de Terrenos Municipales y Servicios Públicos, en reunión con el director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), Roberto Mora Palacios, quien explicó que el predio se ubica en Valle Dorado, al norte de Samalayuca, y que el compromiso de la empresa es iniciar pruebas en un año y avanzar en la eliminación de las llantas acumuladas.

En la misma sesión, el Cabildo también aprobó la donación de un terreno de 253 metros cuadrados a favor de la iglesia apostólica de la Fe en Cristo Jesús, para la construcción de un templo, la cesión de un predio para tres planteles educativos y un apoyo de un millón de pesos al Concilio Nacional de las Asambleas de Dios, para la realización del Congreso Nacional Evangelista.