junio 29, 2024
Gobierno

Cabildo define a 53 organizaciones que accederán a Fondo de Impulso a OSC

53 organizaciones accederán a recursos para capacitación, prevención de violencia de género, salud, cultura, alimentación, atención al adulto mayor, educación, discapacidad y albergues.

Por Elizabeth Ramos / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.— En sesión ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Juárez aprobó por unanimidad el dictamen que presentó la Comisión de Hacienda con el listado de las 53 organizaciones de la sociedad civil (OSC) que accederán a los 40 millones de pesos del Fondo de Impulso de Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil.

De acuerdo con el listado, las organizaciones emplearán los recursos actividades relacionadas con las problemáticas que atienden o para fortalecimiento interno. Algunas áreas de intervención son de salud, educación, cultura, prevención de violencia de género, discapacidad, alimentación, atención al adulto mauyor, albergues y capacitaciones.

Una vez concluido el proyecto de intervención, las organizaciones deberán de entregar un informe detallado con evidencia de las actividades realizadas y los logros obtenidos con el recurso recibido.

La regidora Ana Carmen Estrada, coordinadora de la Comisión de Hacienda, destacó que el Fondo es de los pocos en el país y el único en el estado de Chihuahua, por lo que los 40 millones de pesos presupuestados para este año “son significativos para detonar proyectos de intervención social a través de las ONG que operan en la ciudad”.

En la sesión de Cabildo tomó la palabra la directora del Centro de Estudios para Invidentes (CEIAC), Otilia Hefter Rivera, quien expuso sus dudas con respecto a los criterios que utilizó la comisión de Hacienda para seleccionar a las organizaciones beneficiadas.

Comentó que CEIAC fue de las primeras organizaciones en entregar la documentación correspondiente, sin embargo, no resultó seleccionada, pero tampoco se les brindó retroalimentación.

De acuerdo con Otilia Hefter, no hay lineamientos que especifiquen si se puede o no participar en más de una convocatoria de apoyos municipales, por lo que cuestionó a las regidoras de la comisión de Hacienda si el motivo para que CEIAC no resultará beneficiada respondía a que resultaron ganadoras en el Presupuesto Participativo 2024.

“En ningún momento se manejó que fuera excluyente o limitante estar en una convocatoria u en otra. En ningún lado hay lineamientos que se diga si aplicas aquí, no puedes aplicar acá. ¿No es ese el motivo?”, cuestionó Otilia Hefter.

Ante los cuestionamientos, la regidora Ana Carmen Estrada explicó que la decisión de descartar a CEIAC respondía al principio de “no sobreestimulación económica”, ya que la comisión hizo un análisis previo de los proyectos beneficiados con el Fondo, pero que también habían participado en el Presupuesto Participativo.

“En este caso si quisimos apegarnos al principio de la no sobreestimulación económica, es decir, ustedes hubieran recibido un recurso y una obra por parte del municipio en el programa de presupuesto participativo y luego hubieran recibido otro recurso por parte del Fondo”, comentó la regidora.

En este mismo sentido, la regidora Austria Galindo destacó que la creación del Fondo es un avance muy significativo, sin embargo, todavía hay mucho trabajo por hacer. Dijo que lo ideal será trabajar en un comité técnico que evalúe el impacto y haga las mediciones pertinentes a la convocatoria.

La creación del Fondo anual de Impulso de Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil fue aprobado en diciembre del año pasado y en la sesión de Cabildo del 12 de junio se autorizó adicionar 20 millones de pesos a los 20 contemplados originalmente.

Esta es la lista de organizaciones que accederán al Fondo de Impulso: