Vecinos reportan afectaciones a la salud y aseguran que, pese a los reportes, no se ha brindado una solución definitiva. Las inundaciones se han extendido a calles aledañas, y un poste con descargas eléctricas agrava el riesgo para la comunidad.
Por Jonathan Álvarez / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.— Desde hace tres meses, los vecinos de la calle Margarita Núñez de Sosa, en la colonia Olivia Espinoza, viven entre aguas negras que han inundado por completo la vialidad. Las aguas residuales incluso regresan por sus propios baños, inundando sus cocinas y salas, sin que hasta el momento las autoridades les hayan brindado una solución.
Martina Núñez, habitante de la calle y persona adulta mayor, dijo que en ocasiones el agua llega del baño hasta su cocina, por lo que tiene que sacarla con botes. También ha hecho una zanja en su patio para desahogar el agua que se acumula desde el baño.
Martina vive con dolores de cabeza constantes, así como con problemas gastrointestinales y vómitos derivado de las afectaciones a su salud por el agua contaminada, mientras que los olores de la alcantarilla llenan toda su vivienda.

Un caso similar es el de Roberta Luján, otra persona adulta mayor a la que se le regresa el agua de drenaje por la coladera de su regadera.
Roberta mencionó que el día de ayer, 21 de mayo, una comitiva de vecinas acudió a las oficinas de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez (JMAS) para pedir una solución.
Sin embargo, según relataron, se encontraron con personal con una actitud déspota, el cual les informó que no pueden acudir varias veces a su calle para destapar la alcantarilla. Además, el personal de la JMAS los culpó por la situación y catalogó a los vecinos como ‘problemáticos’.
Según el personal de la JMAS, enviar un camión vactor para el desazolve de las alcantarillas representa un costo a la JMAS de 70 mil pesos, por lo que ignoró la petición, relataron los vecinos.
Hipolita Ortiz, otra de las vecinas afectadas, explicó que el problema se ha presentado en los últimos tres meses, tiempo en el que la JMAS ha realizado cuatro visitas para el desazolve en una de las alcantarillas, sin embargo, el problema persiste.

“Lo que queremos es una solución y saber de dónde viene el problema. Si hay gente contaminando la alcantarilla, que se investigue y se tomen cartas en el asunto (…) es una situación injusta y como ciudadanos debemos hacer valer nuestros derechos”, solicitó.
La inundación se ha extendido a calles aledañas, como la Aurora Escobar, Hortencia Flores y Teresa Romero. Además, los vecinos denuncian que entre las calles Margarita Muñoz y Aurora Escobar hay un poste en mal estado que ha provocado descargas eléctricas al entrar en contacto con el agua contaminada.
Hasta el momento las vecinas y vecinos de la calle han interpuesto por lo menos cinco reportes a la JMAS y, aunque en cuatro ocasiones han acudido a desazolvar, no ha ofrecido una solución de fondo.
Los reportes interpuestos son H900982, H899586, R310858/10, 894772, H899586, R310858/10.
Las y los vecinos de la Olivia Espinoza hacen un llamado a la Junta Municipal de Agua y Saneamiento para que acuda a evaluar la problemática y brinde una solución definitiva.
Este jueves observó que acudió la unidad 1843 para desazolvar una de las alcantarillas, sin embargo, los vecinos señalan que, según su experiencia, la problemática se volverá a presentar en los próximos días.
