junio 24, 2025
Sociedad

Transfeminicidio desata protesta, activistas exigen justicia

Mujer trans muere tras agresión violenta, aún no es identificada. “Queremos justicia. Ya basta. Ni una más. Ni una más”, la consigna en manifestación frente a la Fiscalía de la Mujer, que investiga el caso como homicidio calificado

Apoya a La Verdad Juárez. Tu contribución es muy valiosa para el periodismo en el que puedes confiar. ¿Cómo donar? Dale click aquí.

Texto y fotografías: Rocío Gallegos / La Verdad Juárez

Ciudad Juárez, Chihuahua– El asesinato de una mujer trans, aún no identificada, desató la protesta de activistas de la diversidad sexual y de género, quienes la tarde de este domingo se manifestaron para exigir justicia frente a la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) en la zona norte.

“Nos solidarizamos profundamente con la comunidad transfronteriza, que una vez más se ve golpeada por estos hechos inaceptables que las autoridades no logran detener y a los que claramente no le prestan la atención que se merecen” dijo Lula Ortiz, activista de Transcribiendo Historias CJZ, movimiento de acompañamiento y apoyo a familiares de personas trans.

“Queremos justicia. Ya basta. Ni una más. Ni una más. Ni una más”, agregó durante la manifestación frente a la FEM, ubicada al suroriente de la ciudad. Ahí se congregaron unas 30 personas de la comunidad LGBT para exigir justicia y pedir a la fiscalía que el crimen se investigue con perspectiva de diversidad sexual.

Hasta ahora la víctima no ha sido identificada, pero las autoridades investigadoras reportaron que tiene una edad promedio de entre 40 y 45 años, mide 1.65 metros de estatura, es de complexión robusta, tez morena, cabello castaño largo y oscuro, frente amplia, ojos cafés, nariz mediana y con cejas tatuadas.

De manera preliminar se dio a conocer que la mujer trans fue víctima de una agresión durante la madrugada del sábado 10 de mayo y posteriormente abandonada en un terreno baldío la calle Paso del Norte y Juan de Oñate, en la colonia Chaveña. Ahí fue localizada y trasladada al Hospital General donde murió por la noche, de acuerdo con reportes de las autoridades.

“Nos mataron a una compañera, le arrebataron la vida y no, no es un caso aislado, es parte de una violencia estructural histórica que todos los días amena la existencia de las personas trans y a quienes decidimos jugarnos de un régimen cisheteropatriarcal que se esfuerza por mantenernos al borde y arrebatarnos la dignidad”, expresó Martín Campos, activista.

Paloma Villegas, del colectivo TTTrans Igualdad, dijo que “es indignante la saña con las que nos matan a las mujeres trans, con ese odio que traen hacia nosotras. Somos seres humanos, merecemos una vida digna”.

Paloma exigió un alto a la violencia en contra de las mujeres trans, las más vulnerables de la comunidad LGBT.

Durante la protesta, un grupo de cinco activistas fueron recibidos por funcionarios de la FEM: Adoniram Castruita, Robin Adrián Del Real Ortiz, Paloma Villegas, Mabel Vega y Angela de la Mora.

Al salir de la reunión se reportó que las autoridades les comunicaron que la víctima sufrió “una muerte absolutamente violenta”.

“Murió por un traumatismo craneoencefálico, lo que señala un acto de violencia. Ya sabíamos que había sido golpeada, sabíamos la condición en la que había terminado, pero la verdad el resultado del acto fue terrible” dijo Robin Adrián.

Además de señalar las características con las que la víctima es identificada por las autoridades, los activistas mencionaron que se les informó que tiene dos pequeñas cicatrices, no muy notorias, una debajo de la ceja izquierda y otra en la frente.

Los activistas llegaron a la FEM con una megabandera en colores rosa, azul celeste y blanco (que colgaron en la entrada a la fiscalía) veladoras, rosas rojas y cartulinas donde se leían distintas consignas, como: “Las vidas trans importan”, “Queremos vivas a todas las mujeres trans”, “Queremos justicia”, “Sin justicia para las trans no hay paz”. También realizaron pintas en las banquetas de esa instalaciones estatales.

“No nos vamos a amedrentar, ni una más” gritó Osvaldo Vazquez, quien portaba una cartulina con el mensaje escrito de “estamos protestando porque las siguen matando, ni una muerte más para nuestras hermanas trans”.

Durante la protesta, los activistas informaron que tan solo entre 2008 y 2023, 700 mujeres trans fueron asesinadas en México por el simple hecho de serlo. En lo que va del 2025 ya se registran al menos tres transfeminicidios en el estado de Chihuahua y uno aquí en esta ciudad.

“Tres vidas, tres historias, tres cuerpos que nos faltan. Y esos solo son los casos que logran nombrarse. ¿Cuántas más han sido borradas en silencio?” señaló Martín Campos.

Adoniram Castruita, coordinador de la Marcha de las Diversidades Afectivo-Sexuales en la ciudad, señaló que aún con todos los avances en materia de derechos humanos, “seguimos siendo violentados en nuestra dignidad humana. El derecho a la vida, el derecho al ser, no se nos ha garantizado totalmente”.

“Esto toma más sentido a unos días del Día Internacional de la Lucha contra la LGBTfobia. El 17 de mayo está a la vuelta de la esquina y siguen pasando este tipo de delitos, sin embargo es importante señalar que como parte de las diferentes colectivas aquí representadas, no vamos a parar hasta buscar la reparación del daño y la procuración de la justicia” agregó.

De acuerdo con la FEM este caso se investiga como un homicidio calificado.

La mujer trans murió la noche del 10 de mayo en el Hospital General, a unas horas de que fue localizada gravemente herida en un predio de la colonia Chaveña.

La FEM reportó que a las 18:58 horas del 10 de mayo a través del radio operador en turno de la Agencia Estatal de Investigación, se solicitó la presencia de Policía Ministeriales en el Hospital General, donde se reportó “el ingreso de una persona del sexo masculino, no identificado, con vestimenta de mujer, lesionada”.

En el nosocomio, personal del departamento de Trabajo Social, indicó a las autoridades investigadoras que a las 17:40 horas, “ingresó un masculino, de aproximadamente 40 años de edad, con múltiples heridas por arma blanca”, quien fue trasladado por una unidad de Rescate de la Dirección de Protección Civil.

Derivado de estos hechos, los Agentes Investigadores, se trasladaron al cruce de las calles Paso del Norte y Juan Oñate de la colonia Chaveña, en donde personal especializado de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses realizaron el levantamiento e hisopado de evidencia diversa.

Posteriormente, se reporta el fallecimiento de la víctima al interior del hospital en el que era atendida, registrando las 20:20 horas como la hora de defunción, dio a conocer en una ficha informativa del caso.

Este contenido es publicado por YoCiudadano con autorización de La Verdad. Da clic aquí para ver el original.