junio 28, 2024
Gobierno

Sigue bajo control migración, pese a restricciones de Estados Unidos: alcalde

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar informó que el Gobierno Municipal continúa aplicando medidas para la protección de las personas migrantes, con puntos de hidratación y operativos para que acudan a los albergues.

Por Abraham Rubio / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar aseguró este lunes que la migración sigue bajo control en Ciudad Juárez, a casi dos semanas de la entrada en vigor de la orden ejecutiva del gobierno de Estados Unidos que impide a las personas migrantes solicitar asilo en la frontera con México.

“Sigue el tema bajo control; es un tema que tenemos que revisar todos los días, sobre todo por dos razones: el mensaje que dio el presidente Biden, que de alguna manera sí causó alguna expectativa alguna alarma, pero hasta ahora no hemos tenidos alguna repercusión; y dos, porque viene la elección (presidencial en Estados Unidos) en noviembre y el tema de migración siempre es un tema recurrente”, declaró.

De acuerdo con La Verdad Juárez, los albergues en Ciudad Juárez han reportado un repunte en la cantidad de personas que llegan en busca de refugio tras la entrada en vigor de las restricciones. Por otra parte, en algunos puntos de la ciudad se han detectado grupos de migrantes que permanecen a la intemperie mientras deciden a dónde irán.

Restricción al asilo en Estados Unidos enciende preocupación en Ciudad Juárez

Continúan medidas para proteger a migrantes

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar informó que el Gobierno Municipal continúa aplicando medidas para la protección de personas migrantes, con puntos de hidratación y operativos para que acudan a los albergues.

Señaló que mañana están por arrancar los puntos de hidratación, ante el riesgo de deshidratación por las altas temperaturas presentadas en la frontera.

Por otra parte, Pérez Cuéllar informó que el Municipio sigue exhortando a personas migrantes en el bordo a que acudan a los albergues municipales y eviten ser víctimas de los coyotes que se encuentran en el bordo fronterizo.

“El tema es permanente: todos los días se habla con ellos algunos (…) se les invita al albergue Kiki Romero, es una acción permanente, todos los días. Estamos tratando de hacer consciencia con ellos todos los días”.