Las periodistas obtuvieron el primer y tercer lugar en la categoría de Plataforma Digital del certamen estatal. Ambos textos destacan problemáticas latentes en el estdo de Chihuahua, como el suicidio y la violencia contra las personas trans.
Redacción / YoCiudadano
Chihuahua.– Reporteras de YoCiudadano ganaron el Premio Estatal de Periodismo en Derechos Humanos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por sus investigaciones periodísticas.
Los trabajos destacan problemáticas latentes en el estado de Chihuahua, así como las resistencias diarias y el trabajo que realizan organizaciones de la sociedad civil para hacer frente a estos contextos.
La periodista Elizabeth Ramos obtuvo el primer lugar en la categoría de Plataforma Digital del certamen estatal con la investigación ‘Acompañar desde la empatía: OSC hacen frente al incremento de suicidios en Chihuahua’.
Esta pieza periodística aborda la crisis de suicidios en Chihuahua y el papel de la sociedad civil frente a este problema de salud pública que afecta a la entidad, cuya tasa es la más alta del país.

Por otra parte, el equipo conformado por María de la Luz Cabrera, Viviana Martínez y Carina Solórzano –quienes formaron parte del programa Na(rr)ativas de YoCiudadano– se hicieron del tercer lugar en la categoría de Plataforma Digital con la investigación ‘Todavía muertas, somos violentadas: transfeminicidio sin justicia en Chihuahua’
El reportaje se centra en la violencia estructural y la impunidad que enfrentan las mujeres trans en Chihuahua. Este aborda la urgencia de colectivos y activistas que denuncian la falta de reconocimiento legal de las personas trans y exigen la tipificación del transfeminicidio para garantizar el acceso a la justicia.
YoCiudadano felicita a las reporteras galardonadas y reconoce el valioso aporte de su trabajo periodístico a la construcción de una mejor sociedad. ¡Enhorabuena!