El refugio de la Asociación Protectora de Animales de la Calle se ubica en una zona sin acceso a electricidad y requiere paneles solares para operar con normalidad; el proyecto, con folio 618, busca abastecer de energía e instalar cámaras de seguridad.
Por Elizabeth Ramos / Foto: Facebook APAC
Ciudad Juárez, Chihuahua.— La Asociación Protectora de Animales de la Calle A.C. (APAC) solicita el apoyo de la ciudadanía para votar por su proyecto “Equipamiento con paneles solares” en la próxima jornada del Presupuesto Participativo 2025, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de mayo.
A través de una publicación en redes sociales, la asociación explicó que el objetivo de instalar paneles solares es aprovechar los recursos naturales para abastecer de energía eléctrica su refugio para perros, ya que actualmente no cuentan con este servicio debido a que se encuentran en una zona desértica.
Asimismo, la organización busca utilizar la energía generada para instalar cámaras de vigilancia que permitan resguardar el lugar. El folio del proyecto es el 618.
“La necesidad de energía eléctrica en nuestro refugio es primordial, recuerda que estamos en el desierto y necesitamos equipo de cámaras e iluminación en el lugar”, se lee en la publicación.
Las personas interesadas podrán votar por hasta cuatro proyectos de su elección y deberán presentar una identificación oficial. En el caso de menores de edad —a partir de los seis años— será necesario llevar impresa su CURP con código QR.
Se instalarán 201 mesas receptoras, distribuidas en centros comunitarios, bibliotecas municipales, oficinas del Instituto Municipal de las Mujeres, escuelas y otros espacios públicos.
La lista completa de proyectos del Presupuesto Participativo 2025, así como un mapa con su ubicación, puede consultarse en el sitio web del Gobierno Municipal.