Ciudad Juárez, Chihuahua.- La Red de Pueblos Originarios en Juárez, integrada por 15 comunidades originarias de distintas partes del país, denunció malos tratos por parte del jefe de división de la Comisión Estatal para Pueblos Indígenas (COEPI) en Juárez, Fernando Motta Allen, quien ocupa dicho cargo desde marzo de este año. En representación de las más de mil 200 familias que pertenecen a la Red de Pueblos Originarios, personas de las comunidades mixteca, nahua, chinanteca y purépecha, ofrecieron una rueda de prensa en el Edificio de los Sueños para exigir se respete la forma en la que se organizan las comunidades y que se tome en cuenta la opinión de cada una de ellas. “Las diversas dependencias gubernamentales, a las cuales nos hemos acercado, se les han planteado nuevas propuestas y seguimiento a actividades realizadas con anterioridad. Estas dependencias las dejaron de lado elaborando proyectos y planes sin la opinión de las comunidades”, reclamaron en el posicionamiento que leyó Sara Merida, de la comunidad chinanteca. Agregaron que Motta Allen es impuntual con las citas que programan con anterioridad y que en ocasiones no se ha presentado a las reuniones, situación que ha afectado principalmente a las y los estudiantes que deben acudir dos o tres veces a las oficinas de la COEPI para recibir sus becas. “Solicitamos algo y él nunca está, mandamos oficios y los oficios están acumulados ahí en la COEPI, él a veces no va, solicitamos una junta con él en las mañanas y él llega, se toma un café, se toma su tiempo… sus juntas duran 15 minutos porque él tiene otras cosas que hacer”, indicó otra integrante de la Red. Santiago Ángel García, quien pertenece a la comunidad mixteca, respaldó las opiniones de las mujeres que dieron la rueda de prensa pues aseguró que desde el cambio de titular en la COEPI, no se han sentido apoyados y no han visto resultados. “Nos atendían más humanamente, tenían más sensibilidad, en cambio la administración que tiene poco tiempo no nos atiende como debería de ser, por eso estamos estamos molestos y no estamos de acuerdo, tenemos derecho a que nos atiendan”, dijo García. Ante ello, solicitaron que el personal de la COEPI y de otras dependencias gubernamentales sean sensibles, tengan conocimientos sobre la cultura de los pueblos originarios y brinden un trato digno a las personas. La Red de Pueblos Indígenas en Juárez también denunció que han sido atendidos de manera “prepotente y grosera” por José Alfredo Díaz de León, de quien desconocen su cargo dentro de la COEPI. “En diversas ocasiones nos ha cuestionado sobre nuestra forma de organizarnos, manifestando que no es legal que estemos organizados”, se indicó en el posicionamiento.
Red de Pueblos Indígenas denuncia malos tratos de titular de la COEPI en Juárez
- Autor Favia Lucero
- noviembre 22, 0005
- 4 minutos de lectura