Aunque reconocen avances, regidurías de oposición señalan la falta de crecimiento económico, la falta de proyectos de infraestructura estratégica y la necesidad de fortalecer los instrumentos de participación ciudadana.
Por Jorge Enrique Brambila / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.– En sesión solemne de Cabildo, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar entregó el domingo 7 de septiembre su Primer Informe de Gobierno de su segundo mandato, con regidoras y regidores de oposición que señalaron rezagos y exigieron atender temas pendientes en materias de seguridad, economía, infraestructura y transparencia.
El presidente municipal, que destacó desde obra pública hasta apoyos sociales en distintos rubros, reconoció que “aunque legalmente este informe corresponde al primer año de esta segunda administración, los avances que hoy presentamos también son fruto de los primeros tres años de Gobierno“.
La regidora Gloria Rocío Mirazo, de Movimiento Ciudadano, reconoció avances en infraestructura, brigadas médicas y programas de apoyo a mujeres y grupos vulnerables, pero subrayó las “tristes realidades” de la ciudad: bajo crecimiento económico, falta de inversión nacional y extranjera, y el aumento en la informalidad laboral.
“Movimiento Ciudadano rechaza la manipulación y la contradicción de cifras, y me refiero específicamente al rubro de los homicidios calificados que se han venido dando en nuestra ciudad. Porque utilizan y se sustentan en bases de datos completamente distintas. Por un lado, las cifras manejadas en el INEGI, y en otras más las del Secretariado”, declaró.

La regidora Mireya Porras dijo que “como oposición responsable, nos corresponde señalar lo que aún falta y lo que debe corregirse”, y llamó la atención sobre la falta de políticas sociales a largo plazo, así como la necesidad de proyectos de infraestructura estratégica.
Por su parte, el regidor Alejandro Alberto Jiménez Vargas llamó a fortalecer otros mecanismos de participación ciudadana además del Presupuesto Participativo.
Asimismo, cuestionó la reasignación de recursos que dejó proyectos de inversión sin ejecutarse, y solicitó un informe sobre la distribución de los 40 millones de pesos autorizados para familias damnificadas por las lluvias.
Finalmente, pidió al alcalde concentrarse de tiempo completo en sus funciones municipales: “Ahora es usted presidente municipal y lo necesitamos de tiempo completo. Ya habrá tiempo para ser precandidato o candidato (a la gubernatura de Chihuahua)”, señaló.
Ante los cuestionamientos, Pérez Cuéllar le indicó a la regidora Mirazo que los datos sobre seguridad eran “inobjetables”, mientras que a la regidora Porras le dijo que tomaba muy en serio sus comentarios.
Finalmente, respondió al regidor Alejandro Alberto Jiménez que cuenta con el permiso de su esposa Rubí y su hija Regina para disponer de los domingos para seguir recorriendo el estado.

Lleva alcalde el informe al Estadio 8 de Diciembre
Más tarde ese mismo día, se realizó el evento público del Informe de Gobierno en el Estadio 8 de Diciembre, que se ubica en la colonia Carlos Castillo Peraza, sector ha tenido cambios en años recientes a raíz de gestiones impulsadas por la comunidad como la construcción de la avenida Lote Bravo y la construcción de dicho recinto deportivo gracias organización de alumnas, alumnos y personal docente del CBTis 270 que se pronunció en contra de edificar una arena de rodeo en ese predio localizado frente al plantel.
En su mensaje a la ciudadanía, el alcalde señaló que en el transcurso de tres años se atendió a 12 mil personas migrantes en el gimnasio Kiki Romero, que se mantuvo como un espacio de esperanza y solidaridad, al habilitarse como albergue temporal.
El alcalde también recalcó la inversión de 136 millones de pesos en equipamiento para fortalecer el trabajo de Servicios Públicos, con la adquisición de 94 unidades y maquinaria especializada.
“El cambio sigue desde la Dirección General de Servicios Públicos. En alumbrado público hemos enfocado los esfuerzos y al día de hoy ya se han instalado más de 115 mil luminarias con tecnología LED, y pronto podremos presumir la cobertura total de la ciudad”, afirmó.

Además, resaltó la inversión de mil 900 millones de pesos para el mejoramiento de 353 vialidades, incluyendo calles secundarias y avenidas principales, así como 134 parques e instalaciones deportivas. Otra de las obras que destacó Pérez Cuéllar es el distribuidor vial Talamás Camandari–Independencia.
A su vez, señaló que el Presupuesto Participativo ha sido una de las herramientas clave en esta administración para la obra pública, ya que se ha construido espacios como parques, domos y pavimentado calles en base a las necesidades de la ciudadanía.
Durante su discurso, el presidente municipal Pérez Cuéllar aseguró que las obras que se han hecho en la ciudad durante su gestión no generaron deuda pública, y aprovechó para asegurar que el trabajo va “por el Juárez y el Chihuahua que soñamos”.
El evento concluyó con espectáculo de pirotecnia y láser, así como una presentación musical de Grupo Cañaveral.