julio 1, 2025

“Yo espero que no lleguen a Juárez”: Cabada sobre caravana migrante

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Ayer el Presidente Municipal de Juárez, Armando Cabada Alvídrez, declaró que la ciudad no cuenta con la capacidad para albergar a los integrantes de la caravana migrante que puedan llegar a esta frontera con la intención de cruzar a Estados Unidos. “Claro que nos preocupa, no es temor, nos preocupa”, externó cuando se le cuestionó sobre la posible llegada de migrantes centroamericanos a Ciudad Juárez. “Hasta este momento todo sigue igual. Hoy amanecimos con 183 migrantes en la Casa del Migrante… Obviamente no tenemos capacidad como lo ha manifestado el alcalde Gastélum (Tijuana). Se está saliendo de control esto”, dijo el edil. El pasado 25 de noviembre, el alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, publicó en su cuenta de Twitter un mensaje sobre el intento de cruzar a Estados Unidos que hicieron los migrantes y que causó el cierre del cruce fronterizo. “No permitiré que nuestra relación binacional sea fracturada por el mal hacer de la caravana migrante. Están haciendo las cosas fuera de la ley!! Somos afectados en el cruce fronterizo. Muchos #Tijuanenses!! trabajan, estudian y visitan Estados Unidos en sana paz!!!” (sic), expresó Gastélum en sus redes sociales. De la misma forma, el alcalde de Juárez opinó que la manera en que los migrantes intentaron cruzar dicha frontera fue la equivocada, pues las autoridades norteamericanas han sido claros en que no permitirán el paso. Explicó que en la frontera de Ciudad Juárez – El Paso tampoco será fácil cruzar, pues cuerpos policiales de la ciudad estadounidense han realizado simulacros en caso de los migrantes decidan ingresar de forma ilegal al país. “Si alguien les dice que por Juárez o por El Paso se va a poder, es mentira, va a ser exactamente igual a lo que ocurrió en San Diego, no se va a permitir por parte de las autoridades norteamericanas, que no los engañen, esto no es un asunto de autoridades mexicanas”. Además, dijo que el problema es que “nos utilizan a nosotros, a México de albergue para quienes pudieran tener algún tipo de visa migratoria que es prácticamente imposible”. No obstante, Cabada Alvídrez aseguró que por el momento no ha recibido información oficial que aseguré la llegada de integrantes de la caravana migrante, pero en caso de que esto ocurra, se comprometió a “abrir albergues, darles hospedaje, alimentación, un lugar donde asearse y seguir controlando con orden la lista que la Cruz Roja Mexicana está levantando para que sean atendidos por parte de las autoridades norteamericanas”. “Yo espero que no lleguen a Juárez, la verdad, y si en el probable caso de que llegarán, estar atentos con la participación del gobierno federal y estatal”, indico el edil.