fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
martes, marzo 2, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Un tatuaje para desafiar al olvido: llevará siempre a Isabel en su piel

Patty inmortalizó en su piel a su amiga Isabel Cabanillas de la Torres, artista y activista juarense asesinada el pasado 18 de enero.

por Favia Lucero
17 Feb 2020
en Noticias
Reading Time: 5min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Patty recuerda cada detalle del último día que vio a Isabel Cabanillas. Como ella, tal vez muchas amigas tienen grabada en su memoria esa última vez que hablaron, se rieron, bailaron, cantaron o anduvieron en bicicleta. Ese recuerdo tan valioso les permitirá siempre sentir su esencia.

Patty decidió hace unos días llevar a Isabel —su cabello morado y su bici— en su piel. Un tatuaje hecho por una artista local que ilustra a Isa con la misma ropa que llevaba puesta el día que dos disparos acabaron con su vida.

Isabel le había propuesto que se hicieran un tatuaje juntas: un girasol o un marciano fueron sus ideas. Patty encuentra un espacio para reírse mientas las lágrimas inundan sus ojos.

“Ya no pudimos hacerlo”, susurra.

La propuesta la sorprendió. Recuerda que se sintió como la primera vez que Isa le dijo que la quería. “A mí se me hacía muy rápido, pero ella quería muy rápido a la gente”.

También habla sobre el día que se conocieron: Isabel llegó a comprar pan a la Panadería Rezizte, negocio administrado por Patty y su pareja Jorge —artista local también conocido como ‘Yorch’— cuando ya casi iban a cerrar. Patty la reconoció por sus pinturas en prendas de ropa. “¿Tú eres la muchacha que pinta en la ropa?”.

A Isabel se le iluminó la cara cuando le preguntó eso. Siempre que alguien reconocía su trabajo se emocionaba. Desde entonces, a finales de septiembre del año pasado, todos los fines de semana esperaban a que llegara a la panadería en su bici.

“Al principio ella me preguntaba ‘¿No te molesta que venga?’ Yo no sé porqué pensaba que me iba a molestar.  La verdad es que yo me alejé de muchas amistades con la maternidad y cuando empezamos con la panadería, Isabel se convirtió en mi única amiga”, cuenta.

El viernes 17 de enero de 2020 fue el último día que se vieron. Isabel llegó a la panadería a saludar a todos. Victoria, la hija pequeña de Patty y Yorch, corría atrás de ella. Patty se fijó mucho en la ropa de su amiga: un suéter negro con letras blancas, una falda negra, unas medias negras y tenis blancos.

“Me acuerdo perfectamente. Su cabello, ese día vi su cabello diferente, no sé por qué fue así”, dice.

Patty se toca el pecho y dice que ese día sintió algo que no sabe cómo explicar. Que ‘el cuerpo te da señales’, pero a veces una no sabe escucharlas.

Recuerda que cuando se despidieron no se dieron un abrazo —“¿Por qué no le di un abrazo?”—. Se quedó con la sonrisa de dientes blancos que Isabel le entregó cuando salió de la panadería.

Hoy en Juárez salió el sol. No hace tanto frío, pero cuando el aire sopla cala en la piel. Ha pasado casi un mes desde el asesinato de Isabel.

Los edificios destruidos y abandonados de la Zona Centro de la ciudad se yerguen con murales del rostro de la artista y activista de 26 años que fue asesinada en el cruce de las calles Inocente Ochoa y Francisco I. Madero, en la madrugada del sábado 18 de enero.

Hay más cruces rosas. Más pintas que exigen justicia por las mujeres que siguen siendo asesinadas en esta ciudad.

En la pana, como le dicen de cariño, entran y salen personas con bolsas cafés llenas de pan. Una clienta pregunta por el famoso pan de elote que allí venden. Yorch contesta que apenas lo meterá al horno.

Los eventos se suceden coronados por la bicicleta antigua de color café que Isabel usaba para transportarse. Está colocada arriba de las puertas de la panadería, como una suerte de homenaje a la amistad o de resistencia al olvido.

Allí Patty pondrá un collage con fotos de Isabel que sus amistades le han mandado. La bicicleta, en la que Isabel paseó a varias amigas por las calles del Centro de Ciudad Juárez, se quedará en el sitio que han elegido para recordarla.

“Para mí sí es como muy poderoso tenerla aquí, es como un lazo que me sigue uniendo a su esencia o a su alma”, agrega Patty.

En las puertas de madera blanca con ventanales, que tantas veces abrió Isabel, se encuentra un cartel rosa con un dibujo de ella sonriente. Tiene la leyenda “Isabel Cabanillas, Ciudad Juárez. No habrá paz si no hay justicia”.

Frente a la pana está el primer y único mural que pintó ella. Una chica de cabello corto, con las cuencas de los ojos pintados de verde, rodeada por 17 ojos que “te observan”. Ahora el mural también tiene una hilera de girasoles de todos los tamaños.

Mural de Isabel Cabanillas frente a la Panadería Rezizte / Foto: Favia Lucero

“Ella escogió la pared. Yo creo que se dio cuenta de todo lo que se estaba haciendo y lo habló con Yorch. Ella quería preguntarnos qué debería pintar pero Yorch siempre deja libre lo que el artista quiera pintar. Pensó ella que tenía que ser algo relacionado con la panadería y Yorch le dijo que no, que lo que ella quisiera”, comenta Patty.

Su bicicleta, el tatuaje, los murales, hacen que sienta que ella todavía está presente, sentada en la banca de la pana, comiendo pan de elote calientito y animando a Patty a poner el karaoke para cantar Paloma Negra o unas cumbias.

“Una vez nos cantó una muy bonita en su departamento. En diciembre nos juntamos allí, nos hizo de comer, estaba muy emocionada porque fuimos muchos a visitarla y nos cantó una canción que se llama ‘Son Amores’. Me hizo llorar mucho. No dejé de escucharla desde ese día porque dijo que nos la dedicaba a Victoria, a Yorch y a mi, y que nos quería mucho. La cantó muy bonito”, cuenta Patty.

“Cuando sientas como un palpitar, corazón

Son amores

Si al mirarme sientes emoción, corazón

Son amores

Sonarán, din dan, din dan

Repicar de campanas

Que dirán dan din, dan din

Que tu amor por mi aguarda”.

A casi un mes del asesinato de Isabel Cabanillas de la Torre, la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM), dependencia que lleva la investigación, sigue sin tener una línea de investigación definida.

El vocero de la Fiscalía General del Estado, Alejandro Ruvalcaba, declara que “ninguna línea de investigación se descarta hasta el momento. Debido a las relaciones que tenía con diferentes organizaciones, sus actividades y todo eso, ninguna línea se puede descartar, por lo que para el Ministerio Público sí es importante que se vayan cerrando las líneas que en su momento se abrieron, ya sea laboral y familiar o del circulo de amistades”.

Fuera del discurso del Gobernador Javier Corral, en el que aseguró que habrá justicia por el asesinato de Isabel, las autoridades estatales han sido renuentes a aportar información puntual sobre la investigación y se han limitado a decir que “la carpeta se encuentra bajo investigación todavía”.

Mientras, la bicicleta de Isabel continuará resguardando la entrada de la panadería Rezizte. Sus amigas y amigos, que no la olvidan, seguirán exigiendo justicia para que su asesinato no quede impune. Para que a ni una más le apaguen la sonrisa.

 

 

 

Secciones: Isabel CabanillasJusticiaSeguridadViolencia de género
Share1323TweetSend

Historias Relacionadas

Denuncian incumplimiento en entrega de apoyos para hijos de víctimas
Noticias

Denuncian incumplimiento en entrega de apoyos para hijos de víctimas

por Favia Lucero
Hace 6 días

...

Leer más
Sin denuncia 88% de delitos en la capital del estado: Ficosec

Sin denuncia 88% de delitos en la capital del estado: Ficosec

Hace 6 días
Suspenden otra vez audiencia de Maru Campos, acusada de recibir sobornos de Duarte

Suspenden otra vez audiencia de Maru Campos, acusada de recibir sobornos de Duarte

Hace 6 días
Maru Campos recibió sobornos de Duarte por 10.3 mdp, acusa Fiscalía; hoy va a audiencia

Maru Campos recibió sobornos de Duarte por 10.3 mdp, acusa Fiscalía; hoy va a audiencia

Hace 6 días
IMM dará charla sobre cómo denunciar la filtración de contenido íntimo

IMM dará charla sobre cómo denunciar la filtración de contenido íntimo

Hace 1 semana
Declaran culpable de violación al padre Aristeo Baca

Dictarán sentencia de Aristeo Baca el próximo lunes

Hace 1 semana
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .