fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
sábado, abril 17, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Contratos para familiares, amigos y colaboradores: el saldo de Cabada en la presidencia municipal

    Contratos para familiares, amigos y colaboradores: el saldo de Cabada en la presidencia municipal

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

  • Chihuahua VerificaNuevo
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Contratos para familiares, amigos y colaboradores: el saldo de Cabada en la presidencia municipal

    Contratos para familiares, amigos y colaboradores: el saldo de Cabada en la presidencia municipal

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

  • Chihuahua VerificaNuevo
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Reconocen en Londres a defensoras de los derechos humanos

Maricela Vázquez y Carla Palacios, abogadas del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, fueron reconocidas con el premio 'Sir Henry Brooke' para personas defensoras de los derechos humanos.

por Miguel Silerio / Foto: Favia Lucero
02 Dic 2019
en Noticias
Reading Time: 3min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Las abogadas Maricela Vázquez Sánchez y Carla Palacios Flores, integrantes del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, fueron reconocidas en Londres el pasado 14 de noviembre con el premio ‘Sir Henry Brooke’ para personas defensoras de los derechos humanos.

El premio, entregado anualmente por las Brigadas Internacionales de Paz (PBI, por sus siglas en inglés) y la Alianza por los Abogados en Riesgo (Alliance for Lawyers at Risk), tiene el objetivo de reconocer a las personas defensoras de derechos humanos que han realizado “un trabajo excepcional para la construcción de la paz y el fortalecimiento de la aplicación de la ley en sus sociedades“.

La labor de Carla Palacios y Maricela Vázquez en el CDHPN se centra en la representación legal de sobrevivientes de tortura y familiares de víctimas de desaparición forzada, así como en la cooperación con el Ministerio Púbico para el desarrollo de líneas de investigación y medidas de acceso a la justicia y reparación del daño.

Al respecto, Palacios Flores, quien forma parte de la organización desde julio de 2016, comentó que al enterarse de su nominación al premio su primera reacción fue recordar a otros derechohumanistas —no solo abogadas, sino también sociólogas, psicólogas y trabajadoras sociales—que han formado parte de la organización y que han ayudado a definir la estrategia del Centro para el acompañamiento de los casos.

Por su parte, Vázquez, quien nació en el estado de Veracruz pero ha pasado la mayor parte de su vida en Juárez, dijo sentirse honrada por el reconocimiento y agradeció a PBI por la nominación.

“Cuando nos llama PBI de Reino Unido para comentarnos que estábamos siendo nominadas, fue bastante emocionante. Para nosotros representa bastante porque de alguna manera es recoger los frutos de todo lo que representa nuestro trabajo”, comentó.

Las abogadas coinciden en que el contexto actual en el que se desenvuelven las personas defensoras de los derechos humanos en México es “amenazante”, pues son objeto de hostigamiento y estrategias de desprestigio de parte de las autoridades, e incluso por la propia Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Chihuahua.

“Creo que todas las personas defensoras de los derechos humanos sufrimos el desprestigio y estas amenazas, porque justamente somos la parte incómoda que no le gusta al gobierno, que siempre piensas que estamos en contra y nunca nos tienen conformes (…) La defensa de los derechos humanos para cualquier persona es difícil, pero porque somos mujeres lo es más”, señaló Vázquez.

Las agresiones también se han dado de manera directa. Carla Palacios recuerda que han sido testigos de actos de tortura al interior de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), y que todos los integrantes del CDHPN han sido hostigados por elementos de las distintas corporaciones policiacas.

A pesar de las intimidaciones de las que son objeto, ambas aseguran que permanecen en la defensa de los derechos humanos por convicción propia y por el vínculo que han conformado con las víctimas y sus familiares, quienes, dicen, respetan y agradecen su trabajo.

Ahora, el reto para las defensoras es el de estar a la altura del litigio internacional para dar mayor proyección a los casos a los que brinda acompañamiento el CDHPN. El próximo año, aseguran, continuarán capacitándose para seguir en la defensa de los derechos humanos.

“El premio viene del reconocimiento de las graves violaciones a los derechos humanos en México y en Ciudad Juárez, y lo que toca es seguir visibilizando el problema, porque no hay respuesta, no hay voluntad de las autoridades por esclarecer los casos. El resto es que las personas obtengan justicia y seguir evidenciándolo”, asegura Palacios.

El premio otorgado a las defensoras es nombrado en honor a Sir Henry Brooke, un abogado que integró la barra británica ‘Fountain Court Chambers’ y que fungió como juez de la Suprema Corte de Reino Unido, reconocido por su labor y contribuciones en favor de la defensa de los derechos humanos.

El reconocimiento fue entregado luego de que Maricela Vázquez realizara una gira por Europa, entre el 16 de septiembre y el cuatro de octubre, con la intención de dar a conocer el trabajo de la organización y el contexto general de violencia en México.

Durante la gira, Vázquez Sánchez visitó las ciudades de Ginebra, Friburgo, Berna, Zurich (Suiza), Bruselas (Bélgica), Barcelona (España), La Haya, Amsterdam (Países Bajos) y Londres (Reino Unido).

En total, participó en 12 reuniones con representes de la Organizaciones de las Naciones Unidas y otros organismos internaciones, nueve con diplomáticos de Suiza, Bélgica, Holanda y Reino Unido, nueve eventos públicos, seis reuniones con abogados y abogadas que apoyan a personas defensoras de derechos humanos, una entrevista televisiva, y cinco entrevistas para medios de distintos países.

 

 

Secciones: CDHPNDerechos HumanosReconocimiento
Share469TweetSend

Historias Relacionadas

Lanzan campaña de prevención del abuso sexual infantil en el suroriente
Noticias

Lanzan campaña de prevención del abuso sexual infantil en el suroriente

por Miguel Silerio / Foto: Favia Lucero
Hace 2 días

...

Leer más
Te explico: Candidato de Morena a diputación por Chihuahua propone castración química, ¿eso es viable?

Te explico: Candidato de Morena a diputación por Chihuahua propone castración química, ¿eso es viable?

Hace 1 semana
Programa Compañeros: 35 años al servicio de las poblaciones vulneradas en Ciudad Juárez

Programa Compañeros: 35 años al servicio de las poblaciones vulneradas en Ciudad Juárez

Hace 1 semana
Nueve años sin Daniel Armando

Nueve años sin Daniel Armando

Hace 2 semanas
Recuerdan a Dana Lozano tras dos años de su feminicidio

Recuerdan a Dana Lozano tras dos años de su feminicidio

Hace 2 semanas
Invitan conversatorio por el Día Internacional de la Visibilidad Trans

Invitan conversatorio por el Día Internacional de la Visibilidad Trans

Hace 3 semanas
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Chihuahua Verifica
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .