fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
viernes, mayo 27, 2022
No Result
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
No Result
View All Result
YoCiudadano
No Result
View All Result
Home Noticias

Plantan 43 árboles en conmemoración de normalistas de Ayotzinapa

El colectivo ‘Árboles en Resistencia’ organizó el evento en conmemoración de los cuatro años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa

by Marco Antonio López / Fotos: Favia Lucero
26 Sep 2018
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Daniel Delgadillo camina por la plaza del Monumento a Benito Juárez. Conoce cada espacio. Va señalando y sus historias crecen como árboles cuando dice “mira, ese moro de allá, yo lo planté cuando estaba en sexto año”.

“Allá, ese es un fresno”, dice. “Y allá talaron dos fresnos que tenían más de ochenta años”.

Daniel Delgadillo tiene 62 años. Hace más de 50 años que trepaba algunos de los árboles que quedan de entonces. Hoy vino para, igual que cuando estaba en sexto de primaria, sembrar. Sólo que esta vez serán 43 árboles, como 43 estudiantes desaparecidos.

Cada árbol tendrá un nombre y, por lo tanto, una historia. Los estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa cumplen cuatro años desaparecidos y el Colectivo Árboles en Resistencia así los recuerda.

Daniel es ingeniero agrónomo, en parte, por estos árboles que rodean el monumento. Recuerda que su padre le enseñó a cuidarlos. Y recuerda que ahí donde se ve el principio de dos troncos había dos fresnos.

En 2016 fueron cortados porque estorbaban el espacio para un mitin de Enrique Serrano como candidato a gobernador, cuenta Daniel.

“Nosotros sembramos hoy 43 árboles, pero los vamos a cuidar”, dice. Cuando reclamaron la tala de los dos fresnos les respondieron que pondrían 20 árboles más.

“Sí los pusieron, pero sólo eso hicieron: sembrarlos. Ya no están, se murieron”, cuenta Daniel.

En la siembra en conmemoración a los 43 normalistas plantaron huizache, fresno y pino afgano, especies resistentes al clima desértico.

A la actividad se sumaron otras organizaciones. Por ejemplo, llegó Hilda Ávila, del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, una organización que acompaña a los familiares de víctimas de desaparición forzada y sobrevivientes de tortura. Hilda busca a su hermano.

También se unieron del Frente contra la Militarización, de Fedefam, entre otros, con el objetivo de dejar los 43 árboles.

“Ese es el objetivo simbólico, pero además de eso reforestar nuestra ciudad, es una cosa ligada a la otra, no es un acto meramente simbólico. Ya que desde el colectivo árboles en resistencia nos estamos comprometiendo a que por lo menos el primer año vamos a trabajar en coordinación con Parques y Jardines para que los árboles tengan un desarrollo pleno”, dijo Jorge García, miembro de la agrupación.

“Plantaciones se hacen todos los años, pero el problema es la simulación, porque la mayoría de los eventos no trascienden: plantan, se toman la foto y se van. La plantación de hoy tiene que trascender hasta que los árboles sean adultos”, dijo Jorge García.



Tags: ÁrbolesAyotzinapaJusticiaManifestaciónMonumento a Juárez
Share48TweetSend

Related Posts

Dan prisión preventiva a elemento de la Guardia Nacional acusado de violación

Dan prisión preventiva a elemento de la Guardia Nacional acusado de violación

7 días ago
13 años sin Esmeralda: familia Castillo Rincón sigue exigiendo justicia

13 años sin Esmeralda: familia Castillo Rincón sigue exigiendo justicia

1 semana ago
Marchan para exigir condena ejemplar contra presunto feminicida de Jacivi Holguín

Marchan para exigir condena ejemplar contra presunto feminicida de Jacivi Holguín

2 semanas ago
A un año de su feminicidio, familia de Jacivi sigue esperando justicia

A un año de su feminicidio, familia de Jacivi sigue esperando justicia

2 semanas ago
Este 10 de mayo, las madres de personas desaparecidas no tienen nada que celebrar

Este 10 de mayo, las madres de personas desaparecidas no tienen nada que celebrar

3 semanas ago
Madres se manifestarán mañana para exigir justicia y alto a feminicidios

Madres se manifestarán mañana para exigir justicia y alto a feminicidios

3 semanas ago
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Chihuahua Verifica
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .