fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
jueves, mayo 26, 2022
No Result
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
No Result
View All Result
YoCiudadano
No Result
View All Result
Home Noticias

Pintan cruces rosas en el estadio Benito Juárez en arranque de Universiada

El Estadio Olímpico Benito Juárez, sede de la Universiada Nacional 2022, amaneció pintado con cruces rosas contra los feminicidios; autoridades aseguran que no las borrarán.

by Favia Lucero
13 May 2022
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A

Ciudad Juárez, Chihuahua.— El Estadio Olímpico Benito Juárez, sede de la Universiada Nacional 2022, amaneció pintado con cruces rosas y frases de protesta en contra de los feminicidios y la violencia machista que aqueja a la ciudad.

Debajo de los carteles que anuncian este evento deportivo, para el cual el Municipio aportó 8 millones de pesos, se observan cruces rosas en las paredes de este recinto deportivo, así como en varias piedras que adornan el jardín y en el piso.

Mujeres y disidencias organizadas, cuyas identidades son resguardadas por seguridad, fueron quienes realizaron este acto de protesta durante la madrugada de este día, informaron a YoCiudadano.

“El objetivo (de pintar las cruces) es recordarle al Estado y a la UACJ que el orgullo universitario no vale nada si una universidad no es segura para sus estudiantes y pone por delante sus intereses políticos y económicos antes de garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil”, enfatizaron.

Las personas que realizaron esta intervención en el estadio de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), sede del evento que albergará a más de 9 mil atletas de todo el país, recordaron que en ocasiones pasadas los gobiernos han borrado las cruces rosas de la ciudad, como sucedió en febrero de 2016 cuando el Papa Francisco visitó esta frontera.

“El Gobierno en cualquier nivel, la UACJ y toda institución, va a preferir borrar cualquier rastro de su incompetencia al atender las olas de la violencia antes que invertir en seguridad. Cada rector de la universidad y cada alcalde en esta ciudad se han dedicado a “limpiar” cualquier rastro que les recuerde que son cómplices de la violencia, nada nuevo”, agregaron.

Finalmente, comentaron que mientras que el problema de la violencia de género continúe, siempre habrá personas organizadas que visibilizarán la situación. “Si no somos nosotras, nosotrxs, alguien más será. Las acciones seguirán, hace mucho que dejamos de callar”, recalcaron.

A principios de esta semana comenzó a circular en redes sociales una publicación donde se denunciaba que trabajadores del Gobierno Municipal estaban retirando las cruces rosas, un símbolo que representa la lucha de las familias de víctimas de feminicidio.

Posteriormente colectivas feministas y grupos de mujeres comenzaron a organizarse para pintar los postes, paredes y espacios públicos. En Facebook se anunció un evento público para llevar a cabo esta acción pero fue cancelado.

El pasado miércoles, durante la sesión de Cabildo, el regidor Héctor Hugo Avitia Arellanes presentó un exhorto para solicitar al Ayuntamiento que no se borren las cruces rosas y cualquier otra manifestación que busca justicia. 

En respuesta, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar aseguró que las Direcciones de Servicios Públicos Municipales y la de Limpia no han realizado operativos para borrar las cruces rosas. 

“Para informarle a los ciudadanos que tomamos en serio cuando se viralizó la información y preguntamos a todas las dependencias. Reiterar a las y los juarenses que vamos a mantener el respeto a cualquier tipo de expresión, pero sobre todo aquellas que tienen que ver con hechos lamentables como la desaparición de personas“, expresó el Alcalde.

Pérez Cuéllar se comprometió a instruir a las dependencias correspondientes e invitó a la comunidad a no retirar las manifestaciones públicas. El acuerdo presentado por Avitia Arellanes y aprobado por unanimidad, exhortó al Ayuntamiento a no borrar “pintas, cruces y emblemas que hagan alusión a exigencias de justicia”. 

Tags: Cruces rosasFeminicidiosGobiernoGobierno MunicipalMujeresUACJViolencia de género
ShareTweetSend

Related Posts

Piden en Congreso atender denuncias de abusos de COEPI contra pueblos indígenas en Juárez

Piden en Congreso atender denuncias de abusos de COEPI contra pueblos indígenas en Juárez

23 horas ago
Inician trabajos para actualizar PDUS, Atlas de Riesgos y Plan de Manejo de Agua Pluvial

Inician trabajos para actualizar PDUS, Atlas de Riesgos y Plan de Manejo de Agua Pluvial

2 días ago
Regidores justifican preventa de condominios sin autorización de Cabildo

Regidores justifican preventa de condominios sin autorización de Cabildo

2 días ago
En tres semanas darán a conocer proyectos de Presupuesto Participativo que se someterán a votación

En tres semanas darán a conocer proyectos de Presupuesto Participativo que se someterán a votación

3 días ago
Municipio presentará análisis sobre riesgos de corrupción la próxima semana: Cruz Pérez Cuéllar

Municipio presentará análisis sobre riesgos de corrupción la próxima semana: Cruz Pérez Cuéllar

3 días ago
Familias de desaparecidos clausuran antigua Guarnición Militar; piden que no se demuela

Familias de desaparecidos clausuran antigua Guarnición Militar; piden que no se demuela

3 días ago
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Chihuahua Verifica
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .