fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
miércoles, enero 27, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

OSC piden que se etiqueten recursos para atender a población juvenil vulnerable

Diversas OSC solicitaron que se etiqueten 100 mdp del presupuesto del 2021 para atender problemáticas derivadas de la violencia, adicciones y deserción escolar.

por Favia Lucero / Foto: Cortesía
10 Dic 2020
en Noticias
2 min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Ayer diversas organizaciones de la sociedad civil que trabajan con población juvenil vulnerable entregaron un pliego petitorio al Congreso del Estado de Chihuahua en el que solicitan se etiqueten recursos dentro del presupuesto 2021 para la implementación de programas integrales que atiendan problemáticas derivadas de la violencia, adicciones y deserción escolar.

El secretario ejecutivo de la Red Tira Paro —una de las organizaciones solicitantes—, Laurencio Barraza Limón, indicó que en la solicitud las organizaciones propusieron un monto de 100 millones de pesos. 

“Queremos que este recurso se vaya a las dependencias de Salud, Educación, Desarrollo Social y DIF, para que ellos sean los que realicen los programas y las estrategias”, ya que son las que abordan dichas causas.

De acuerdo con Barraza Limón,actualmente el presupuesto está planeado para perpetuar los mismos programas y atender a la misma población sin tomar en cuenta otros grupos vulnerables.

“Todos van enfocados a erradicar la pobreza, la violencia, pero honestamente no se ve un cambio, por eso se nos hizo importante solicitar al Congreso que inviertan el dinero en otros campos”, agregó.

Lamentablemente, puntualizó, causa mucha polémica anunciar que una organización trabaja con jóvenes que tienen adicciones, que han dejado la escuela o que han tenido problemas con la autoridad, por ello considera que los gobiernos prefieren no atender a la población con este perfil. 

“Yo también creo que es porque los gobierno están urgidos de tomar fotos donde haya mucha gente”, dijo refiriéndose a los programas sociales, “además, el presupuesto se ve como algo electoral. Estamos llegando a un momento electoral y nos preocupa que se use el recurso con fines de mantenerse en el poder haciendo a un lado estas necesidades”.

Barraza comentó que diputados de Morena se mostraron interesados en la propuesta y se comprometieron a abordar el tema en las comisiones correspondientes, para que así pueda subir al Congreso; no obstante, las organizaciones esperan que todos los partidos políticos retomen la solicitud y la logren ver “con buenos ojos”. 

Las asociaciones que firman el pliego son las que conforman la Red Tira Paro —Casa Promoción Juvenil, Cideses, Desarrollo Juvenil del Norte, Jaguares Jóvenes de Bien y Techo Comunitario—, así como Fundación Comunitaria, Evolución Fundamental, Centro Familiar para la Integración y el Crecimiento, Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de Chihuahua y La Tenda di Cristo.

Secciones: Congreso del EstadoJuventudOrganizacionesPresupuesto 2021Programas sociales
ShareTweetSend

Historias Relacionadas

Congreso rechaza crédito de casi 1,900 mdp solicitado por Corral
Noticias

Congreso rechaza crédito de casi 1,900 mdp solicitado por Corral

por Favia Lucero / Foto: Cortesía
Hace 6 días

...

Leer más
Protocolo ‘Quédate en México’ no terminará de inmediato, advierten organizaciones

Protocolo ‘Quédate en México’ no terminará de inmediato, advierten organizaciones

Hace 7 días
Consigue padre Aristeo aplazar juicio en su contra por violación

Consigue padre Aristeo aplazar juicio en su contra por violación

Hace 1 semana
Inicia hoy juicio contra Aristeo Baca; ONGs exigen proceso justo y con perspectiva de infancia

Inicia hoy juicio contra Aristeo Baca; ONGs exigen proceso justo y con perspectiva de infancia

Hace 1 semana
Crean plataforma digital para acompañar duelo de pérdidas por COVID-19

Crean plataforma digital para acompañar duelo de pérdidas por COVID-19

Hace 2 semanas
Municipio destinará 130 mdp a obras de pavimentación y reconstrucción de cruceros

Obras en Público, una plataforma de vigilancia ciudadana

Hace 3 semanas
Facebook Twitter

Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. – Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .