Ciudad Juárez, Chihuahua.— Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado celebrada hoy en esta frontera, el diputado Benjamín Carrera Chávez (Morena) presentó un exhorto para que los 67 municipios del estado y el Instituto Estatal Electoral (IEE) realicen mesas de trabajo el próximo año, que permitan generar mecanismos para ejercer el Presupuesto Participativo. Durante su intervención, Carrera Chávez explicó que el Presupuesto Participativo es un mecanismo de gestión y participación social que le permite a la ciudadanía elegir el destino de un porcentaje del Presupuesto de Egresos municipal de cada año, por medio de consultas directas a la población.
“Para tales efectos, cada Ayuntamiento destinará como mínimo un monto equivalente al cinco por ciento de sus ingresos de libre disposición, en los términos de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios”, dijo.
El diputado por Morena enfatizó que el exhorto también está dirigido al IEE, ya que es el órgano idóneo para la organización, desarrollo, cómputo y declaración de resultados de las herramientas de participación ciudadana. Con los recursos asignados para el ejercicio del Presupuesto Participativo, puntualizó, se deberán cubrir necesidades como obras, servicios públicos, seguridad pública, actividades recreativas, deportivas y culturales, así como de infraestructura urbana y rural, la recuperación de espacios públicos y la protección del medio ambiente.
Carrera Chávez aseguró que la implementación del Presupuesto Participativo permitirá “fomentar la cohesión social, identifican las necesidades sociales, atienden las problemáticas comunitarias, procuran la transparencia y la rendición de cuentas y dan a los ciudadanos la capacidad de decidir sobre su entorno”.
Finalmente, expuso que la Asamblea de las Organizaciones de la Sociedad Civil de Juárez (AOSC) se encuentra buscando un mecanismo para implementar formalmente el Presupuesto Participativo. La AOSC propuso al Ayuntamiento de Juárez la creación de un Consejo Municipal de Presupuesto Participativo, que esté integrado por ciudadanos y funcionarios públicos.
“Es necesario que a este tema se le dé celeridad para su estudio, aprobación y dictamen, ya que como estado una vez más seríamos punta de lanza en cuestiones de participación ciudadana. Busquemos que para 2021 todos los Ayuntamientos de Chihuahua ejecuten el presupuesto participativo”, dijo.