Ciudad Juárez, Chihuahua.— De acuerdo con las opiniones ciudadanas que han llegado al micrositio ‘¿Qué hacemos con el Exhipódromo?’ de la organización Plan Estratégico de Juárez, mismas que son canalizadas a la Dirección de Desarrollo Urbano para la consulta pública que lleva a cabo el Gobierno Municipal, las preferencias de las y los juarenses se inclinan por la instalación de un espacio público y verde en los terrenos del Exhipódromo y Galgódromo. En contraste, el Plan Maestro para la Regeneración Urbano Ambiental del Ex Hipódromo 2020, que podría ser aprobado por el Cabildo en diciembre, contempla destinar más del 70 por ciento del espacio a instalaciones privadas y público-privadas. “La mayoría de la gente está opinando muy claramente en el sentido de mantenerlo como un espacio público y un espacio verde. La principal exigencia de la gente tiene que ver con hacer un parque ahí”, explicó el Coordinador de Comunicación de Plan Estratégico de Juárez, Alexius Rodallegas Vizcaíno.
Lee también: Inicia consulta pública sobre proyecto en terreno del exhipódromo
Hasta el momento han participado 147 personas, y aunque algunas han solicitado que parte del espacio se destine a instalaciones específicas como una cineteca, una biblioteca o un parque botánico, casi todas coinciden en la necesidad de un espacio público, de acuerdo con Rodallegas. Por otra parte existe un marcado rechazo general hacia el desarrollo de vivienda y de comercios, aunque es clara la mayoría de las personas que no quieren que se construyan casas en ese espacio. Aunque el Plan Maestro ya está diseñado y solo falta su aprobación en el Cabildo, la consulta que se lleva a cabo actualmente se dio por la petición de un ciudadano; no obstante, se desconoce si las autoridades tomarán en cuenta los resultados de la consulta.
“El Gobierno Municipal no ha hecho esfuerzos por dar a conocer el proyecto. Esta consulta es forzada por una petición ciudadana y hasta ahora desconocemos qué se va a hacer con estas opiniones”, mencionó Alexius Rodallegas.
La prisa con que se está haciendo y la falta de promoción y socialización del Plan es un indicio de que el proyecto obedece a intereses particulares y no al bien de la ciudadanía, de acuerdo con Rodallegas.
Lee también: Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda
“Si se llamó a una consulta pública es necesario que se aclare para qué sirve y que se tome en cuenta la opinión de la gente”, dijo. Por su parte la Coordinadora de Participación Ciudadana de la Organización, Claudia Arreola Pérez, dijo que “es importante que se ubique a los actores que van en contra de lo que la ciudadanía quiere, porque seguramente después van a estar pidiendo votos”.
Estas son algunas de las opiniones ciudadanas:
Esta ciudad pide a gritos áreas verdes con buena atención, para poder tener algo bueno en la ciudad que valga la pena ir con la familia a disfrutar de un buen espacio. Un área habitacional la pueden poner en cualquier parte, ¿Pero por qué en esa parte icónica de la ciudad? ¿Para que unas pocas personas se hagan de dinero de mala manera? Todos estamos cansados de cosas a medias o mala atención. – Édgar
No estoy de acuerdo con que se asigne una parte a casa-habitación. Todo el espacio se debe de habilitar para todos los juarenses – María Guadalupe
No estoy de acuerdo con la construcción de viviendas en el predio. La ciudad necesita espacios con áreas verdes que brinden opciones recreativas gratuitas a las familias juarenses – Clara Paulina
Considero que urge tener un pulmón urbano en la ciudad, un espacio que ayude con la ecología de la ciudad y un espacio verde para convivir para las familias. Me parece más oportuno el proyecto anterior. – Sandra Rocío
No creo conveniente que se ceda o venda parte del terreno a terceros. Creo que el terreno debe ocuparse para los juarenses al 100%, ya sea por medio de espacios verdes como parques o bibliotecas, planetario o centros que incentiven el desarrollo de la ciudadanía. –Carlos David
Puedes participar en la consulta y ver más opiniones en este enlace.