julio 1, 2025

Impartirán talleres sobre prevención al abuso sexual para niñas y niños

Ciudad Juárez, Chihuahua.— El Centro de Capacitación, Atención y Prevención de la Violencia Sexual  (CeCAPAS), que trabaja en la prevención y atención de la violencia sexual, impartirá talleres virtuales a niñas y niños sobre prevención al abuso sexual con el objetivo de brindarles las herramientas necesarias para que reconozcan situaciones de riesgo.  El primer taller se dará el miércoles 4 de agosto, de 1:00 a 2:00 de la tarde, y estará dirigido a niñas y niños de 5 a 8 años de edad. Al día siguiente se impartirá el segundo taller en el mismo horario pero dirigido a las edades de 9 a 11 años. Los padres o tutores interesados deberán inscribir a sus hijas e hijos en el formato digital de registro. Los adultos únicamente podrán participar en el taller en caso de que la niña o niño requiera acompañamiento. Las ponencias serán impartidas por la coordinadora de Prevención Comunitaria, Karina Dávila, y las prestadoras de servicio Laura Mata y Alejandra Chávez. El coordinador de Desarrollo Integral, Iván Solís Villanueva, explicó que el taller se dividió en dos grupos etarios puesto que la información se presentará a las y los participantes de formas que van acorde a su edad.  Además informó que los temas que abordarán van desde la identificación de las emociones, conocer y aprender a nombrar de manera correcta las partes del cuerpo y reconocimiento de situaciones de riesgo.  “Brindar talleres a niñas, niños y adolescentes nos parece muy importante porque es una etapa muy noble. Lo que buscamos es que tengan una vida libre de violencias, especialmente de violencia sexual, el taller busca que tengan las herramientas para prevenirla”, dijo. De acuerdo con Solís Villa una gran parte de la población que atienden en la asociación está conformada por niñas y niños, debido a esto puntualizó que es necesario trabajar la educación sexual desde una edad temprana.  Durante el primer tema se les enseñará a las niñas y niños a identificar sus emociones, ya que al reconocer cómo se sienten podrán expresarlo y conocer si algo se encuentra mal, expresó el coordinador. “En el segundo punto van a conocer las diferentes partes del cuerpo; nos hemos dado cuenta que de manera general no conocemos el cuerpo y no nombramos las partes con los nombres correctos. A través del lenguaje tenemos una herramientas de defensa”, mencionó. También podrán identificar cuáles son las zonas de riesgo del cuerpo y cuáles son privadas para que las niñas y niños puedan saber qué partes del cuerpo son susceptibles. En el último tema las ponentes darán ejemplos de situaciones o casos de riesgo para que logren identificar cuándo están en peligro. https://www.facebook.com/Cecapasac/posts/1910447792461875 “Creemos que son personas desconocidas quienes cometen estos agresiones, pero la realidad es que mayormente son personas cercanas a la víctima”, añadió Solís Villanueva. CeCAPAS brinda de manera gratuita servicio terapéutico a víctimas de abuso o violación sexual, asesoría familiar, orientación jurídica, realiza valoraciones psicológicas e imparte talleres y capacitaciones para prevenir la violencia sexual.  Sus instalaciones están ubicadas en la calle Santa Martha #1642, colonia El Campanario y sus horarios de atención son de lunes a jueves de 9:00 a las 17:00 horas. Las personas que deseen comunicarse con la organización pueden hacerlo a través de su teléfono 656 566 3550 o por sus redes sociales.  https://www.facebook.com/Cecapasac/posts/1910448429128478