Ciudad Juárez, Chihuahua.— La sesión de Cabildo de este miércoles rompió el récord de más participantes. Es la primera vez en la que participan 11 personas para dar su opinión en una sesión, un hecho que Red de Vecinos de Juárez consideró trascendental para la comunidad. Esto se presenta a poco más de cinco años de que por primera vez un ciudadano pudiera tomar la palabra para dirigirse a las y los integrantes del Ayuntamiento, el máximo órgano colegiado donde se toman las decisiones más importantes para la ciudad. La cantidad de participantes casi duplicó la cifra más alta registrada el 22 de diciembre de 2021, cuando acudieron seis personas distintas para participar en la Séptima Sesión de Cabildo.
Lee también: Se cumplen 5 años de la primera participación ciudadana en Cabildo de Juárez
Claudia Luz Arreola Pérez, coordinadora de Red de Vecinos de Juárez de Plan Estratégico de Juárez, contó que las 11 participaciones de la sesión de ayer fueron muy diversas, desde estudiantes de bachillerato, autoridades estatales, vecinos y representantes de organizaciones civiles.
“A mí se me hace muy importante la diversidad de gente que está llegando (…) se me hace como que (el Cabildo) va a ser más ciudadano, que vean que sí se tiene que tomar en cuenta la gente”, expresó integrante de la organización.
Claudia Arreola reconoció la apertura de las y los regidores que tienen voluntad de escuchar a la ciudadanía, y recordó que lo ocurrido ayer es un logro porque hasta hace poco no se podía participar en el Cabildo.
Lee también: Avanza ciudadanía hacia un Cabildo con más participación
“Tenemos vídeos de cuando a mí me tocó que no me dejaran entrar a una previa de Cabildo, iba yo acompañando al ingeniero Miguel Fernández Iturriza a una previa y no nos dejaron pasar, únicamente a él porque estaba amparado; entonces no podías, no podías participar”, relató la coordinadora de Red de Vecinos de Juárez. El 20 de octubre de 2016, Miguel Fernández Iturriza tomó la palabra ante el Ayuntamiento; fue la primera vez que un ciudadano participó en una sesión de Cabildo. Tras siete meses de sesiones de trabajo entre regidores y representantes de organizaciones de la sociedad civil, el 15 de mayo se aprobó el nuevo Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento, que permite la participación ciudadana con voz en reuniones de comisiones, previas y Cabildo, previo registro ante la Secretaría del Ayuntamiento.
Lee también: ‘Ciudadanizar’ el Cabildo: Historia de una batalla por la transparencia
Desde la aprobación del nuevo reglamento en mayo de 2017, vecinos y vecinas, y representantes de los sectores académico, económico, político y social se han presentado a expresar su opinión o exponer datos acerca de las decisiones que se discuten en el Ayuntamiento. La organización Plan Estratégico de Juárez buscó desde su creación la apertura del Cabildo. Como precedente, en 2012 Miguel Fernández Iturriza obtuvo dos amparos por medio del Tribunal Colegiado del Décimo Séptimo Circuito, que le permitieron ingresar a las reuniones de las y los regidores. Una década después, 11 ciudadanas y ciudadanos pudieron acudir a Cabildo a exponer lo que les preocupa de la alimentación en sus preparatoria, sus interés de formar un Cabildo Juvenil, hacer una petición para dar más tiempo para construir una escuela. https://yociudadano.com.mx/noticias/como-participar-en-el-cabildo-abierto-aqui-te-decimos/