fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
jueves, mayo 26, 2022
No Result
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
No Result
View All Result
YoCiudadano
No Result
View All Result
Home Noticias

Gobierno Municipal, el que más recibe sobornos: Informe

El Gobierno Municipal fue más propenso a la corrupción. El reporte institucional indica que el costo anual total estimado de la corrupción en 2021 fue de 69 millones 620 mil 182 pesos.

by Abraham Rubio
13 May 2022
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A

Ciudad Juárez, Chihuahua.— El Gobierno Municipal es el más propenso a participar en actos de corrupción administrativa (sobornos), de acuerdo con el ‘Informe de Corrupción 2022’ de la organización Plan Estratégico de Juárez (PEJ). Tan solo en 2021, el costo de la corrupción de autoridades municipales fue de 69 millones de pesos.

El documento muestra el cálculo de lo que costó a la ciudadanía el pago de sobornos a las autoridades de los tres niveles de gobierno, donde hubo un repunte de la corrupción durante el último año de gobierno del expresidente municipal Armando Cabada Alvídrez.

El ‘Informe de Corrupción 2022’ muestra que el año pasado hubo un costo anual total estimado de corrupción de 83 millones 322 mil 498 pesos en sobornos al Municipio, Estado y Federación.

El reporte institucional indica que el Gobierno Municipal fue el más propenso a la corrupción con el costo anual total estimado en 2021 de 69 millones 620 mil 182 pesos, un aumento con respecto al 2020, cuando fue de 40 millones 283 mil 869 pesos.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y la Coordinación General de Seguridad Vial son las dependencias a las que más ciudadanos dijeron haber pagado sobornos. La primera implicó un costó un estimado de 42 millones 673 mil 302 pesos y la segunda 23 millones 620 mil 182 pesos.

En lo que respecta a la corrupción general en trámites de gobierno (como pago del predial, multas, servicios públicos, licencias de funcionamiento, uso de suelo y permisos de construcción) el informe muestra un costo de corrupción de 3.21 millones de pesos.

En todos estos rubros hubo un repunte con respecto a los dos años previos, en los que se había presentado un descenso.

En lo que respecta al Gobierno del Estado, el costo anual total estimado de la corrupción en 2021 fue de 9 millones 181 mil 227 pesos. Monto que se concentra en sobornos a trámites en Recaudación de Rentas (4.6 millones de pesos), licencias de conducir (2.1 millones) y en detenciones de la Policía Estatal (2.2 millones).

En el Gobierno Federal, por último, el costo anual total estimado de la corrupción en el mismo periodo fue de 4 millones 521 mil 089 pesos, distribuido entre sobornos a la Guardia Nacional (2.7 millones de pesos), Comisión Federal de Electricidad (un millón), Hacienda/SAT (672 mil pesos) y el Ejército (64 mil pesos).

El coordinador de Contraloría Social de PEJ, Abelamar Chacón, aseguró que el costo anual total estimado de corrupción se concentra en el gobierno municipal debido a que es la encargada de proveer los servicios más cotidianos o más cercanos a las personas.

“En los servicios que otorga a través de diferentes dependencias y direcciones o secretarías, hay un contacto muy muy cotidiano y muy cercano con las personas: desde los trámites en oficinas como Desarrollo Urbano, Comercio, la misma Secretaría del Ayuntamiento, Obras Públicas y ni se diga la proximidad también que hay en instituciones como la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y la Coordinación de Seguridad Vial”, explicó.

La coordinadora de sistema de indicadores de calidad de vida Así Estamos Juárez 2022, Érika Donjuan Callejo, explicó que para las estimaciones del informe se usaron las cantidades de soborno promedio que aseguró haber pagado la ciudadanía consultada para la ‘Encuesta de Participación Ciudadana y Buen Gobierno 2021’.

Tags: CorrupciónGobiernoGobierno del EstadoGobierno FederalGobierno MunicipalInformeInforme de CorrupciónPlan Estratégico de Juárez
ShareTweetSend

Related Posts

Piden en Congreso atender denuncias de abusos de COEPI contra pueblos indígenas en Juárez

Piden en Congreso atender denuncias de abusos de COEPI contra pueblos indígenas en Juárez

23 horas ago
Inician trabajos para actualizar PDUS, Atlas de Riesgos y Plan de Manejo de Agua Pluvial

Inician trabajos para actualizar PDUS, Atlas de Riesgos y Plan de Manejo de Agua Pluvial

2 días ago
Regidores justifican preventa de condominios sin autorización de Cabildo

Regidores justifican preventa de condominios sin autorización de Cabildo

2 días ago
En tres semanas darán a conocer proyectos de Presupuesto Participativo que se someterán a votación

En tres semanas darán a conocer proyectos de Presupuesto Participativo que se someterán a votación

3 días ago
Municipio presentará análisis sobre riesgos de corrupción la próxima semana: Cruz Pérez Cuéllar

Municipio presentará análisis sobre riesgos de corrupción la próxima semana: Cruz Pérez Cuéllar

3 días ago
Familias de desaparecidos clausuran antigua Guarnición Militar; piden que no se demuela

Familias de desaparecidos clausuran antigua Guarnición Militar; piden que no se demuela

3 días ago
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Chihuahua Verifica
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .