Ciudad Juárez, Chihuahua.- El interés por conocer el trabajo actual de las fotógrafas que habitan la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, llevó a la fotógrafa local, Itzel Aguilera, a crear un espacio digital que está en proceso de convertirse en “un archivo vivo” de las miradas de las mujeres fronterizas. A través de la cuenta de Instagram @fotografas_pasodelnorte, Aguilera también busca proporcionar una plataforma en la que las fotógrafas puedan compartir su trabajo en un formato de tres series acompañadas de un texto explicativo. Indicó que los ejes temáticos de las fotografías pueden ser diversos pero principalmente se busca retratar “la ciudad, la frontera, la memoria y la identidad”, desde una perspectiva de género. “En este momento es muy importante que las mujeres fotógrafas hablen en primera persona y que no solo compartan sus narrativas visuales, sino también la reflexión de su vida como fotógrafas o cualquier cantidad de temas que quieran compartir junto con sus series”, dijo. Agregó que en México existe una centralización muy marcada en el campo de la fotografía y que prevalece la proyección del trabajo fotográfico de los hombres, por lo que este proyecto tiene la intención de romper con estas prácticas. “El ojo de las mujeres fotógrafas es importante y narra desde una perspectiva diferente a la de los hombres, también en cuanto a la manera en que se abordan las temáticas, la sensibilidad, la capacidad de resumir en la fotografía el tema de la identidad, de la memoria”, aclaró. Aunque en la ciudad no hay otra plataforma digital que únicamente presente el trabajo de fotógrafas de la región Juárez – El Paso, reconoció que el proyecto está inspirado en el trabajo que ha realizado la fotógrafa Velia de la Cruz con su cuenta en Instagram @fotografas_delnorte, un archivo que, como su nombre lo indica, da proyección a las imágenes capturadas por mujeres que habitan la frontera norte del país. “Me inspiró mucho esa visión de Velia, es enriquecedor, es un archivo valioso y que en mi afán de investigar quiénes más están haciendo fotografía, me armé de valor y pensé en esta cuenta”, comentó. El 28 de junio del presente año abrió la cuenta ‘Fotógrafas en Juárez y El Paso’, que por el momento cuenta con 227 seguidores y la exposición del trabajo de tres fotógrafas, incluida la creadora del proyecto. Aguilera extendió una invitación a todas las fotógrafas fronterizas emergentes o ya consolidadas que deseen compartir sus imágenes y reflexiones en la cuenta; las interesadas pueden contactarse a través de mensaje privado al perfil de Instagram ya mencionado.
Fotógrafas en Juárez y El Paso: un espacio para proyectar la mirada de las mujeres fronterizas
- Autor Favia Lucero
- 2 minutos de lectura