julio 1, 2025

“Falta de respeto a los ciudadanos”, aprobación de condominio

Érika González, vecina de la zona, asegura que “las constructoras mienten”; denuncia inseguridad y falta de unidades médicas y escuelas

Un grupo de 11 estudiantes de la materia Dirección y Estilos de Liderazgo de la Universidad TecMilenio asistieron el pasado jueves 21 de junio a la sesión de Cabildo 77 Ordinaria, donde el Ayuntamiento en sesión aprobó la construcción de tres condominios en el desierto, desarrollados por Aryve Construcciones sin el permiso necesario por parte de la Dirección de Desarrollo Urbano ni del Cabildo.

Érika González, una de las estudiantes, dijo que esa decisión de los regidores y el presidente municipal era “una falta de respeto a los ciudadanos” y que durante toda la sesión dieron cuenta de “despotismo, indiferencia y apatía”.

González, quien es habitante del fraccionamiento Valle de Allende, cercano al lugar donde se construyen los condominios La Enramada C1, C2 y C3, comentó que en la zona prevalece una situación de inseguridad que ha resultado en asaltos a su hermana menor en al menos seis distintas ocasiones mientras esperaba el transporte a la preparatoria, además de un “levantón”.

Además, la falta de unidades médicas cercanas y de alumbrado público han causado que pese a tener cuatro costillas rotas, Érika haya tenido que soportar el dolor una noche entera por temer caminar a la clínica más cercana durante la noche.

Además cuenta que su hermana menor tuvo que asistir a una secundaria, preparatoria y universidad a más de una hora de distancia en transporte público.

Es decir, la falta de unidades médicas, escuelas, servicios públicos y seguridad le han causado a ella y a su familia problemas que han puesto en riesgo sus vidas.

Asegura que los regidores que aprobaron esas construcciones “van en favor del que ya tiene para quitarle al que menos tiene”. Considera también que no existen condiciones para desarrollar condominios.

PDUS confirma falta de escuelas, hospitales y bomberos

Según el Plan de Desarrollo Urbano Sostenible (PDUS), la zona periurbana, que es donde se desarrollan los condominios, es la zona “menos apta para el desarrollo a corto plazo” y “no ofrece condiciones óptimas de habitabilidad”.

Además, el PDUS propone un subcentro urbano en el lugar, con Oficinas Municipales, Central de Bomberos, oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social, Casa de la Cultura, Escuela Integral de Artes, Hospital General del IMSS y Centro de Integración Juvenil.

También establece que es necesaria la construcción de cuatro planteles de preescolares, cinco escuelas primarias y dos secundarias, cinco centros de salud urbano, dos unidades médicas con cinco consultorios cada una, siete centros comunitarios, una guardería, mobiliario y equipamiento para parques, y tres bibliotecas municipales.