Ciudad Juárez, Chihuahua.— Cientos de banderas de la comunidad LGBTTTIQ+ adornaron el cielo nublado de esta ciudad durante la 18a Marcha de las Diversidades Afectivo Sexuales, celebrada ayer por la tarde. Más de mil personas, según estimaciones de la Coordinación de Seguridad Vial Municipal, marcharon desde la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en la avenida Insurgentes, hasta el Monumento a Benito Juárez en el Centro Histórico. Antes de la partida del contingente se llevaron a cabo diversas presentaciones artísticas frente a las oficinas públicas, que alegraron a las personas asistentes. Un show de baile, otro de rap y hasta una interpretación de “El Divo de Juárez” amenizaron el momento.
“Maru Campos, diputadas y diputados, que nuestros derechos ya ganados sean incluidos en la Constitución del Estado de Chihuahua”.
Díaz reconoció el trabajo a favor de la comunidad LGBTTTIQ+ que han realizado en la ciudad y en el estado los colectivos, activistas y organizaciones de la sociedad civil. Habló específicamente de los avances que han logrado en el matrimonio igualitario, pues desde 2012 las parejas del mismo sexo pudieron contraer matrimonio por medio de un amparo y actualmente pueden hacerlo sin la necesidad de tramitarlo.
“Las mujeres trans merecemos un respeto como cualquier persona, ya que muchas personas, incluso de la misma población LGBT, (generan) muchos discursos de odio hacia las mujeres trans: no somos vestidas, somos mujeres con una identidad de género bien definida”, expresó.
“La población LGBTTTIQ+ ha sido históricamente vulnerada por una sociedad patriarcal y heteronormativa donde nuestros derechos no se han respetado ya que somos víctimas de discriminación y de diversas formas de violencia, tanto por la sociedad, así como por el Estado”, enunció.