fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
sábado, abril 17, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Contratos para familiares, amigos y colaboradores: el saldo de Cabada en la presidencia municipal

    Contratos para familiares, amigos y colaboradores: el saldo de Cabada en la presidencia municipal

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

  • Chihuahua VerificaNuevo
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Contratos para familiares, amigos y colaboradores: el saldo de Cabada en la presidencia municipal

    Contratos para familiares, amigos y colaboradores: el saldo de Cabada en la presidencia municipal

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

  • Chihuahua VerificaNuevo
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Desde casa, madres de víctimas de desaparición y tortura exigen justicia

En medio de la contingencia sanitaria por el COVID-19, madres de víctimas de desaparición forzada y tortura continúan la exigencia de verdad y justicia.

por Favia Lucero
10 May 2020
en Noticias
Reading Time: 2min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Las madres de personas víctimas de tortura y desaparición forzada, hoy, Día de las Madres, no saldrán a marchar a la calle para exigir justicia como cada año. Han decidido cumplir con las medidas sanitarias recomendadas ante la contingencia sanitaria causada por el COVID-19.

No obstante, quedarse en casa este día no es un impedimento para que ellas continúen luchando por sus hijas e hijos. Es por esto que se han organizado nuevamente para que a través de las redes sociales su exigencia se escuche.

“En este 10 de mayo queremos que tengan presentes a todas las madres que lloran a sus hijos, a las que no solo los lloran sino que los buscan, a las que han participado escarbando en las fosas clandestinas, las que han dedicado tiempo a identificar cuerpos  encontrados, con el temor y la esperanza de ver entre los muertos a sus hijos”, dicen las madres en un pronunciamiento emitido desde el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (CDHPN).

Reclaman que no es justo cubrir con la emergencia sanitaria la tragedia criminal sufrida por miles de familias y madres mexicanas, cuando en el país existen más de 60 mil personas desaparecidas y más de 37 mil cuerpos sin identificar.

En Ciudad Juárez, mencionan, la inseguridad y la violencia va en aumento, pues tan solo en lo que va del año han asesinado a más de 600 personas. Además, denuncian que la tortura sigue siendo una práctica ilícita recurrente dentro de las instituciones de seguridad.

“La creciente impunidad, más la contingencia del COVID-19, coloca a las personas en una situación más vulnerable”, mencionan, quienes también solicitan que no se olvide a las madres que luchan por sus hijas e hijos, que denuncian la indiferencia e ineficiencia de las autoridades “que ni buscan ni les importa la suerte de las miles de personas desaparecidas”.

Las madres de víctimas de desaparición forzada y tortura pintan en sus cubrebocas la leyenda ‘¿Dónde están?’. Desde sus casas continúan exigiendo que se busque a sus hijas e hijos y reclamando a las autoridades.

“En casa pero sin olvidar a cada hijo desaparecido. En casa pero indignadas y llenas de dignidad reclamando a las autoridades la verdad y la justicia que merecen nuestros hijos y sus familias. En casa, luchando porque nunca olvidaremos a nuestros hijos, ni dejaremos de exigir al gobernante en turno, que responda a nuestro grito de VERDAD Y JUSTICIA”, gritan las madres.

 

Secciones: CDHPNDerechos HumanosDesaparición ForzadaDía de las MadresTortura
Share149TweetSend

Historias Relacionadas

Lanzan campaña de prevención del abuso sexual infantil en el suroriente
Noticias

Lanzan campaña de prevención del abuso sexual infantil en el suroriente

por Marco Antonio López
Hace 2 días

...

Leer más
Te explico: Candidato de Morena a diputación por Chihuahua propone castración química, ¿eso es viable?

Te explico: Candidato de Morena a diputación por Chihuahua propone castración química, ¿eso es viable?

Hace 1 semana
Programa Compañeros: 35 años al servicio de las poblaciones vulneradas en Ciudad Juárez

Programa Compañeros: 35 años al servicio de las poblaciones vulneradas en Ciudad Juárez

Hace 1 semana
Nueve años sin Daniel Armando

Nueve años sin Daniel Armando

Hace 2 semanas
Recuerdan a Dana Lozano tras dos años de su feminicidio

Recuerdan a Dana Lozano tras dos años de su feminicidio

Hace 2 semanas
Invitan conversatorio por el Día Internacional de la Visibilidad Trans

Invitan conversatorio por el Día Internacional de la Visibilidad Trans

Hace 3 semanas
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Chihuahua Verifica
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .