Ciudad Juárez, Chihuahua.- El semáforo de reapertura de actividades económicas que se maneja a nivel federal iniciará en rojo (riesgo máximo) en Chihuahua este lunes, dijo el gobernador del estado, Javier Corral Jurado, y pidió a el sector empresarial formar una alianza para evitar rebrotes de COVID-19 en la comunidad.
“Necesitamos una alianza estratégica entre las empresas y el Gobierno, para poderle dar un seguimiento eficaz de vigilancia epidemiológica, que es un seguimiento a la persona con contagio y un rastreo a toda su línea de contacto, necesitamos que la notificación sea inmediato al sistema de salud”, mencionó.
El mandatario estatal mencionó que la notificación oportuna evitará cualquier rebrote comunitario en sus propias empresas.
“Me dirijo a los empresarios y a los directivos de la industria maquiladora que nos están viendo. No hay que tenerle miedo a la notificación, va a haber casos de contagio en las empresas, porque el virus va a seguir propagándose. Van a surgir personas que se contagien en una línea de producción y lo detectemos ahí, no le tengan miedo al escándalo”, continuó.
A partir del primero de junio se estará revisando el reinicio de las actividades denominadas nuevas esenciales, como son la construcción, la minería, además de las industrias automotriz y aeronáutica. Corral Jurado dijo que el estado iniciará en rojo con el semáforo de reapertura debido al alza de contagios que ha vivido Chihuahua en las últimas dos semanas, por lo que está bajo un riesgo máximo, explicó. Las empresas deben seguir protocolos en los que se establece brindar equipo de protección personal adecuado y en caso de detectar contagios, seguir los protocolos establecidos por la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, además de tener disponibles para sus empleados, clientes y visitantes, instalaciones sanitarias limpias, con agua, jabón y gel antibacterial. El gobernador añadió que también deberán instalar filtros sanitarios de entrada y salida de trabajadores y directivos, con oxímetros y termómetros, así como registrar a todos sus trabajadores en la Plataforma de Salud Digital Chihuahua. Cada empresa deberá tener una Comisión Directiva de Gestión de Contingencia con una Comisión Operativa de Gestión de Contingencia por unidad de negocio, la cual será responsable de la instalación de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene.
“Esta Comisión será la responsable de asegurar el cumplimiento de los protocolos establecidos en las diferentes etapas, así como estos procesos de notificación y seguimiento de los casos de trabajadores sospechosos o confirmados y el rastreo interno de la línea de contagios”, mencionó Javier Corral.
Las personas en vulnerabilidad deberán seguir en aislamiento, de acuerdo con los lineamientos federales establecidos para las entidades con semáforo en rojo. Otra de las medidas que se tienen que adoptar para el regreso es el transporte especial para los empleados en plantas o establecimientos de trabajo por parte de las empresas. También mencionó que se tienen que distribuir los horarios de trabajo para que sea posible mantener la sana distancia. Queda prohibido el uso de áreas comunes, excepto el comedor, y tampoco se pueden celebrar reuniones de más de diez personas en lugares cerrados, explicó el mandatario. También pidió a las empresas promover la modalidad de trabajo desde casa, así como las videoconferencias y realizar viajes sólo en caso de ser necesario.