octubre 26, 2025

Contraloría investigará ‘caso La Enramada’, luego de dos años

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Ayer en la sesión ordinaria de Cabildo, el presidente municipal Armando Cabada Alvídrez subió como asunto de urgente resolución la autorización para que la Contraloría Municipal investigue y determine las posibles sanciones a los empleados municipales presuntamente involucrados en el caso de falsificación de documentos por parte de la empresa Construcciones Arye para la edificación de condominios en el suroriente de la ciudad; el punto de acuerdo fue aprobado por mayoría de votos. Antes de iniciar la votación para tratar el punto como especial y urgente la regidora Amparo Beltrán Ceballos (PAN) solicitó a sus compañeros votaran en contra, ya que subir el punto de acuerdo de esta forma impedía la participación ciudadana.

“Me opongo a que sea considerado un asunto urgente dado que pienso que están evitando la participación ciudadana… Ya una vez anterior se intentó poner (el tema) en una extraordinaria; no veo la necesidad de que se evite una discusión que sea pública, dado que este asunto llega por iniciativa de un grupo de ciudadanos que pone la denuncia”, dijo.

En el mismo sentido participó el regidor Magdaleno Silva López (Morena), quien recordó que cuando se iba a tratar el asunto en la sesión extraordinaria de Cabildo del 27 de julio del presente año, fue bajado del orden del día por el mismo Alcalde.

Lee también: Con documentación falsificada, Cabildo aprobó condominios en el desierto

“Habré de bajar este punto de acuerdo a Secretaría del Ayuntamiento para un análisis mayor y presentación en su momento a cada uno de los regidores y regidoras de este Honorable Ayuntamiento”, dijo Cabada Alvídrez en la sesión de Cabildo del pasado 27 de julio. Con 12 votos a favor y 8 en contra —de las y los regidores Silvia Sánchez, Luz Elena Esquivel (PES), Magdaleno Silva, Olivia Bonilla (Morena), Amparo Beltrán, Enrique Torres (PAN), Laura Yanely Rodríguez (PVEM) y Oscar Gallegos (PT)— se aprobó discutir el tema propuesto por el alcalde Armando Cabada Alvídrez. Desde el pasado 15 de julio del presente año, el Ayuntamiento recibió el oficio AC-CO1-1-114/2020 de la Coordinación de Investigaciones 1 de la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua (ASE) en el que declara competente a la Contraloría Municipal para “identificar, investigar y en su caso determinar las posibles responsabilidades y sanciones de servidores públicos adscritos a la Dirección de Desarrollo Urbano de este Municipio”. El Cabildo autorizó remitir a la Contraloría toda la información necesaria para darle solución al asunto, relativo a la posible participación de trabajadores municipales en la aceptación de dictámenes de factibilidad del servicio de agua potable y alcantarillado falsificados y presentados por la empresa Construcciones Aryve a la Dirección General de Desarrollo Urbano. La síndica municipal, Leticia Ortega Máynez (Morena), enfatizó la importancia de explicar con mayor profundidad el asunto en cuestión, pues hasta el momento en la sesión solamente se mencionaba el caso de manera general. A esto el Alcalde respondió:

“En sí no se trata de un señalamiento en particular ni alguna observación de alguna irregularidad, fue un proceso que se llevó a cabo a través de Desarrollo Urbano y lo remite Auditoría Superior del Estado al H. Ayuntamiento sin tener esta facultad y obviamente, lo que se está proponiendo aquí es remitirlo al órgano de control… que es la Contraloría del Municipio”.

Lee también: Presenta PEJ denuncia por falsificación en documentos de condominios en desierto

El regidor Enrique Torres propuso que el asunto también fuera turnado a la Sindicatura para su revisión. No obstante, la Síndica recordó que el órgano con las atribuciones para sancionar es la Contraloría, pero a pesar de ello, aseguró, seguirá de cerca la investigación. “Solicito que en un tiempo razonable el órgano responsable de dar seguimiento a esta denuncia nos presente a todo el Ayuntamiento el avance en la investigación y la determinación de responsabilidades correspondientes”, comentó Ortega Máynez. Durante su participación la regidora Beltrán Ceballos recordó que dicha denuncia llegó hace dos años al Contralor y en todo este tiempo transcurrido no presentó avances ni resoluciones.

“La Auditoría Superior del Estado nos ha notificado porque este grupo de ciudadanos llegaron ahí porque no hubo respuesta por parte del Contralor, yo no sé que les hace pensar que ahora sí podría resolver”, agregó.

Además, puntualizó sobre el papel que ha desempeñado la Contraloría al servir “para disfrazar actos de corrupción que se han cometido en la administración; no olvidemos que fue el Contralor Municipal quien propuso que se hiciera a un lado el Presidente Municipal para contratar a la empresa familiar (Canal 44) y que entonces se sustituyera su firma por la de un regidor”.

Lee también: Piden llamar a cuentas al Contralor Municipal

Para secundar la propuesta del regidor Torres Valadez, explicó que aunque la Sindicatura carece de las facultades necesarias para fungir como el órgano responsable, el Ayuntamiento puede otorgar dichas facultades a través de un acuerdo que la Sindicatura tendría que acatar. Sin embargo, la propuesta solo recibió cinco votos a favor —Silvia Sánchez, Amparo Beltrán, Enrique Torres, Laura Yanely Rodríguez y Oscar Gallegos— ,por lo que fue desechada. El punto de acuerdo original para canalizar el requerimiento de la ASE a la Contraloría Municipal fue aprobado por 17 votos; los dos regidores de la facción panista se abstuvieron de votar por lo que sus votos se tomaron en contra.