fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
martes, mayo 24, 2022
No Result
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
No Result
View All Result
YoCiudadano
No Result
View All Result
Home Noticias

Consultarán a integrantes de etnias sobre Comisión de Pueblos Indígenas

De acuerdo con el regidor Oscar Gallegos, representantes de las etnias Rarámuri, Mazahua, Ndé, Mixteca y Mazateca comentaron estar a favor de la Comisión.

by Favia Lucero
28 Nov 2019
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Ayer se llevó a cabo la sesión de las comisiones conjuntas de Desarrollo Social, Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, y Gobernación, para tratar el tema de la creación de la nueva comisión edilicia para la Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas.

El regidor y coordinador de la Comisión de Desarrollo Social, Oscar Gallegos González, indicó que el objetivo principal de la reunión fue consultar a los representantes de diferentes grupos originarios si estaban de acuerdo con la creación de la nueva comisión que se enfocará en su población.

Las y los representantes indígenas de etnias como la Rarámuri, Mazahua, Ndé, Mixteca y Mazateca, comentaron estar a favor de la Comisión para la Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas.

De acuerdo con Gallegos González, quien también promovió en Cabildo la creación de la comisión, para hacer cambios en las normas que tengan relación con los pueblos originarios se deben aplicar ciertos principios como la realización de consultas libres, previas e informadas.

“Por ejemplo, si tu quieres modificar el Reglamento Interior del Ayuntamiento, en este caso para crear una comisión en materia de atención de los pueblos y comunidades indígenas, primero les tienes que preguntar y saber si están o no están de acuerdo”, agregó.

Luego de que los representantes de las etnias aprobaran la propuesta, acordaron reunirse nuevamente el miércoles cuatro de diciembre para redactar un documento informativo en el que se explique la creación de la comisión y así también se le pueda consultar directamente a todos los miembros de las comunidades.

“Que ellos nos puedan dar sus puntos de vista, desde sus comunidades, que ellos puedan hacer cabildeo y bajar la información a los miembros de las comunidades para saber qué es lo que a ellos les gustaría que tuviera como atribuciones y facultades la comisión”, mencionó Gallegos González.

A la comisión asistió el titular de la Dirección de Derechos Humanos, Rogelio Pinal Castellanos; personal del Instituto Municipal de las Mujeres con su unidad de Atención a Grupos Indígenas; personal de la Dirección de Desarrollo Social y personal de Gobierno del Estado de la Comisión Estatal de Pueblos Indígenas (Coepi).

Así como la regidora y coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, Perla Bustamante Corona. El regidor y coordinador de la Comisión de Gobernación, José Ubaldo Solís no acudió, pero al existir quórum se pudieron tomar los acuerdos correspondientes.

 

Tags: Comisión de Pueblos y Comunidades IndígenasComisionesPueblos indígenasRegidores
Share30TweetSend

Related Posts

Regidores justifican preventa de condominios sin autorización de Cabildo

Regidores justifican preventa de condominios sin autorización de Cabildo

4 horas ago
Red de Pueblos Indígenas denuncia malos tratos de titular de la COEPI en Juárez

Red de Pueblos Indígenas denuncia malos tratos de titular de la COEPI en Juárez

2 semanas ago
Estos son los asuntos que se votarán mañana en Cabildo

Estos son los asuntos que se votarán mañana en Cabildo

2 semanas ago
Comunidad mazahua integra el primer Comité de Comunidades Originarias

Comunidad mazahua integra el primer Comité de Comunidades Originarias

2 semanas ago
Exponen experiencia de Nayarit con elección directa de regidurías

Exponen experiencia de Nayarit con elección directa de regidurías

3 semanas ago
Estos son los asuntos que se votarán mañana en Cabildo

Estos son los asuntos que se votarán mañana en Cabildo

4 semanas ago
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Chihuahua Verifica
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .