fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
viernes, enero 22, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Conoce los catálogos de flora y fauna del Parque Central

En el lado poniente del Parque Central hay 9 mil 456 ejemplares de flora y 41 mil 781 de fauna.

por Favia Lucero / Foto: CCS Estatal
22 Jul 2020
en Noticias
3 min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— El lado poniente del Parque Central Hermanos Escobar cuenta con una gran diversidad de flora y fauna que está bajo el resguardo de la Subsecretaría de Desarrollo Social de la Frontera Norte.

La Subsecretaría informó que en el parque existen 9 mil 456 ejemplares de flora, de las cuales 2 mil 350 se encuentran en el Jardín Botánico ‘Prof. Agr. Alberto Carvallo Arlandiz’.

En el mismo documento, se especifica que dentro del lado poniente del parque hay 41 mil 781 ejemplares de fauna, entre ellas aves migratorias que llegan según la temporada.

Del total de animales que hay en el Parque, 40 mil se dividen entre peces tilapia, bagres y carpas, 900 patos, 500 tortugas de agua y dos de tierra, 200 gansos, 150 aves migratorias de temporada, 17 pavos reales, cuatro gallinas de Guinea, tres faisanes dorados, dos gallinas, una avestruz, un gallo y una jirafa.

El Parque Central Poniente cuenta con una superficie total de 29.2 hectáreas, de las cuales 12 son de áreas verdes en donde se encuentran árboles y arbustos como álamos, cedros, ciprés de Arizona, eucaliptos, lilas, nogales, pinos afganos y especies frutales como la mora.

Además, hay dos lagunas artificiales en las que viven tortugas y peces, y donde nadan diversas especies de patos y aves migratorias que llegan de paso o a reproducirse.

“Actualmente es un sitio de suma importancia en las zonas de descanso de varias especies avícolas migratorias como en los lagos artificiales… haciendo que tome un valioso papel en la conservación de aves migratorias y acuáticas”, se indica en el Listado Faunístico del parque.

En 2018 se llevaron 7 mil 500 peces como la mojarra, el bagre y la carpa, a los lagos para fomentar la pesca deportiva y un torneo de “captura y libera”, con el propósito de fomentar el interés de la ciudadanía en la flora y fauna del parque.

Uno de los principales atractivos del parque es la jirafa Modesto, así como las avestruces y el pequeño aviario en el que hay gallinas de Guinea y faisanes dorados.

 Descarga el Listado Faunístico en este enlace. 

Sobre el Jardín Botánico, el documento oficial explica que se trata de un espacio público, atractivo e informativo con plantas nativas, en el que también se promueve la “investigación relacionada con la conversación de las especies, producción de las semillas, dispersión y polinización”.

El objetivo principal del jardín es proteger a las especies, pues algunos tipos de flora tienen intereses económicos, medicinales y ornamentales que pudieran afectar su desarrollo.

Esta área tiene una extensión de 6 mil 500 metros cuadrados en el que se alberga “2 mil 255 individuos en 40 especies representando la flora desértica mexicana”. Algunos ejemplares pertenecen a las familias Cactaceae, Asparagaceae, Fabaceae, Euphorbiaceae, entre otros.

Respecto a la actualización del listado faunístico y el catálogo del jardín, la Subsecretaría de Desarrollo Social explicó que “se hace saber que la cantidad de dichos grupos, únicamente se va sumando cuando se adquiere una nueva especie de flora o fauna, o se resta, según sea el caso”.

Descarga el Catálogo del Jardín Botánico en este enlace. 

Secciones: Medio ambienteParque CentralSubsecretaría de Desarrollo Social
Share417TweetSend

Historias Relacionadas

JMAS expone proyecto de jardines de lluvia; asegura que atenderá inquietudes de vecinos
Noticias

JMAS expone proyecto de jardines de lluvia; asegura que atenderá inquietudes de vecinos

por Favia Lucero / Foto: CCS Estatal
Hace 7 días

...

Leer más
Llevarán operativo de limpieza a entrada de la Sierra de Juárez

Llevarán operativo de limpieza a entrada de la Sierra de Juárez

Hace 1 semana
Chihuahua mantendrá semáforo en rojo hasta que baje movilidad: Corral

Parque vehicular en aumento, una problemática ambiental

Hace 2 meses
Municipio invita a taller virtual de infraestructura verde y huertos urbanos

Municipio invita a taller virtual de infraestructura verde y huertos urbanos

Hace 2 meses
Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

Hace 2 meses
Reactivan reforestación de El Chamizal

Reactivan reforestación de El Chamizal

Hace 2 meses
Facebook Twitter

Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. – Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .