Ciudad Juárez, Chihuahua.— El colectivo Familias Unidas por la Verdad y la Justicia y el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (CDHPN) realizarán una concentración mañana sábado, en la explanada de la Fiscalía General del Estado para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. Con el lema “Exigimos respuestas, los cubrebocas no nos van a callar”, familiares de víctimas de desaparición forzada se congregarán en las oficinas de gobierno ubicadas en el eje vial Juan Gabriel, desde las 9:00 de la mañana. Posteriormente se trasladarán a las instalaciones de la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM), donde continuará la conmemoración. Las organizaciones reconocen el contexto actual de la contingencia sanitaria que ha causado la enfermedad COVID-19, sin embargo, consideran necesario seguir con la exigencia de verdad y justicia.
“Queremos conservar viva y palpitante su memoria, que consignas ‘hasta encontrarlos’, ‘te buscaré siempre’, ‘marcharé y gritaré por las calles’, no sean gritos vacíos, son consignas llenas de amor porque los queremos vivos y de regreso a casa”, mencionan en su pronunciamiento.
De acuerdo con las organizaciones, Chihuahua ocupa el sexto lugar en cuanto al número de personas desaparecidas. Además denuncian que, según fuentes oficiales, el 98 por ciento de los delitos quedan en la impunidad y las familias son testigos de ello pues llevan años exigiendo respuestas por sus víctimas. Finalmente, solicitan unidad entre activistas, organizaciones y colectivos para continuar con las demandas permanentes de justicia ante las autoridades que operan sin eficiencia.
“Si el delito de la desaparición de personas continúa, así debe ser nuestra resistencia, una acción permanente”.